000 01774nam-a2200277-a-4500
005 20220519100656.0
033 _a19950911,
_bMX -
_cCUIB (005236)
035 _aIBL01000005214
041 _aPOR
044 _aBR
090 _aREV
100 _aEyre, John J.
222 _aCiencia da informaçao
245 _aO impacto da automacao nas bibliotecas - uma revisao
340 _aFotocopia
362 _aVol. 8, no. 1 (1979), p. 51-57
505 _aArtículo de revista
520 _aPresenta los problemas que surgieron al instalar computadoras en las bibliotecas y cómo a través de su empleo se ha llegado a la solución de éstos con la cooperación y normalización del uso y transferencia de información. En particular destaca los problemas con el personal y con los sistemas, los principales fueron que los bibliotecarios no estaban preparados para dialogar con el personal de cómputo. En las escuelas no se preparaba al estudiante para el empleo de nuevas tecnologías, y el personal de cómputo no aceptaba que el bibliotecario tenía necesidad de información sobre las computadoras, era indispensable que el personal de la biblioteca se reubicara, se capacitara y que cambiara su mentalidad. El manejo de los aspectos técnicos significa que el bibliotecario debe estar al día en los avances tecnológicos. Concluye que los avances tecnológicos han facilitado la cooperación en bibliotecas, la normalización en el uso de la información y el control bibliográfico.
650 _aAutomatización de Bibliotecas
650 _aAutomatización de Sistemas de Información
650 _aSistemas de Información
650 _aTecnología Computacional
700 _aDias, Eduardo Jose Wense,
_etrad.
999 _c36072
_d36072