000 | 01657nam-a2200277-a-4500 | ||
---|---|---|---|
005 | 20220519100624.0 | ||
020 | _a9683627811 | ||
033 |
_a19940401, _bMX - _cCUIB (003962) |
||
035 | _aIBL01000003941 | ||
041 | _aSPA | ||
044 | _aMX | ||
050 | _aZ210/L34 | ||
100 | _aLafuente López, Ramiro | ||
245 |
_aUn mundo poco visible : _bimprenta y bibliotecas en México durante el siglo XIX |
||
260 |
_aMéxico: _bUNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, _c1992 |
||
300 | _a153 p. : il. | ||
340 | _aPapel | ||
440 |
_aMonografías ; _v14 |
||
505 | _aMonografía | ||
520 | _aEstudio histórico del desarrollo del libro y las bibliotecas en México, visto como un sistema que incluye a escritores, artistas, editores, críticos, educadores, bibliotecarios y público, los cuales al interrelacionarse e interactuar determinan las condiciones específicas de producción y circulación pública de impresos, que posteriormente darán vida a la biblioteca. Divide su estudio en tres períodos: 1821-1833, 1833-1861, 1861-1884. Relaciona los acontecimientos políticos relevantes del país con la producción de material y con el crecimiento de las bibliotecas. Incluye como introducción una reflexión sobre las bibliotecas a partir del siglo XVI hasta el XIX, donde concluye que una de las consecuencias mas claras de la persecución de la modernidad durante el siglo XIX, fue el favorecer la desvinculación entre los servicios públicos bibliotecarios y la producción editorial nacional | ||
651 | _aMéxico | ||
653 | _aBibliotecas | ||
653 | _aImprenta | ||
999 |
_c34799 _d34799 |