Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Aplicabilidad de la capacitación como estrategia para el desarrollo de habilidades en la redacción de textos científicos / Nancy Burguet Lago, Yenilen Troche Concepción, Sonia Núñez Amaro, Iris Díaz González

Por: Burguet Lago, Nancy [Autor]Colaborador(es): Troche Concepción, Yenilen [Autor] | Núñez Amaro, Sonia [Autor] | Díaz González, Iris [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Applicability of training as a strategy for the development of skills in the writing of scientific texts [Título paralelo]Tema(s): Textos científicos | Capacitación | Criterio de especialistas | Modelo de KirKpatricKRecursos en línea: Texto completo En: Bibliotecas Anales de Investigación. -- Vol. 19 No. 3, (2023) p. 12-32.Resumen: Objetivo. Validar una estrategia de capacitación para el desarrollo de habilidades en la redacción de textos científicos. Diseño/Metodología/Enfoque. Se realizó un estudio cualitativo. Se diseñó un programa de capacitación con el título “Socialización de resultados a través de textos científicos”. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y de criterio de especialistas. Para la validación se aplicó un programa de capacitación semipresencial con apoyo virtual, en cuatro etapas, en el período 22 de septiembre a diciembre de 2022. Se propuso como evaluación la redacción de un texto científico. Se utilizó el modelo de KirKpatricK para la evaluación final de la estrategia desarrollada. Resultados/Discusión. La viabilidad teórica de la capacitación evidenció su valor científico. El modelo de capacitación se valoró como “bastante adecuado” y “muy adecuado”. La implementación mostró buenos resultados en la práctica (100 % de aprobados). Además, dotó a los participantes de conocimientos, habilidades y herramientas para la escritura de textos científicos. El modelo de Kirkpatrick garantizó la recolección de información para mejorar próximas ediciones de esta capacitación. Conclusiones. La estrategia de capacitación diseñada puede ser aplicada en entidades del sector de la salud, pues provee de conocimientos para la creación de manuscritos de mejor calidad, lo cual permiten mayor velocidad en la comunicación científica. Originalidad/Valor. La capacitación realizada permite la socialización de los resultados científicos, derivados de las investigaciones, y se considera la culminación del proceso investigativo con vista a su aplicabilidad en el sector de salud y en otras instituciones científicas. – Los Autores. Resumen: Objective. Validate a training strategy for the development of skills in the writing of scientific texts. Design/Methodology/Approach. A qualitative study was carried out. A training program with the title "Dissemination of results through scientific texts" was designed. Theoretical, empirical and specialist criteria methods were applied. For validation, a blended training program with virtual support was applied, in four stages, from September 22 to December 2022. The writing of a scientific text was proposed as an evaluation. The KirKpatricK model was used for the final evaluation of the developed strategy. Results/Discussion. The theoretical feasibility of the training evidenced its scientific value. The training model was assessed as "quite adequate" and "very adequate". The implementation showed good results in practice (100% pass). In addition, it provided the participants with knowledge, skills and tools for writing scientific texts. Kirkpatrick's model guaranteed the collection of information to improve future editions of this training. Conclusions. The designed training strategy can be applied in entities of the health sector, since it provides knowledge for the creation of better quality manuscripts, which allows greater speed in scientific communication. Originality/Value. The training carried out allows the socialization of the scientific results, derived from the investigations, and is considered the culmination of the investigative process with a view to its applicability in the health sector and in other scientific institutions. – Los Autores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Objetivo. Validar una estrategia de capacitación para el desarrollo de habilidades en la redacción de textos científicos.
Diseño/Metodología/Enfoque. Se realizó un estudio cualitativo. Se diseñó un programa de capacitación con el título “Socialización de resultados a través de textos científicos”. Se aplicaron métodos teóricos, empíricos y de criterio de especialistas. Para la validación se aplicó un programa de capacitación semipresencial con apoyo virtual, en cuatro etapas, en el período 22 de septiembre a diciembre de 2022. Se propuso como evaluación la redacción de un texto científico. Se utilizó el modelo de KirKpatricK para la evaluación final de la estrategia desarrollada.
Resultados/Discusión. La viabilidad teórica de la capacitación evidenció su valor científico. El modelo de capacitación se valoró como “bastante adecuado” y “muy adecuado”. La implementación mostró buenos resultados en la práctica (100 % de aprobados). Además, dotó a los participantes de conocimientos, habilidades y herramientas para la escritura de textos científicos. El modelo de Kirkpatrick garantizó la recolección de información para mejorar próximas ediciones de esta capacitación.
Conclusiones. La estrategia de capacitación diseñada puede ser aplicada en entidades del sector de la salud, pues provee de conocimientos para la creación de manuscritos de mejor calidad, lo cual permiten mayor velocidad en la comunicación científica.
Originalidad/Valor. La capacitación realizada permite la socialización de los resultados científicos, derivados de las investigaciones, y se considera la culminación del proceso investigativo con vista a su aplicabilidad en el sector de salud y en otras instituciones científicas. – Los Autores.

Objective. Validate a training strategy for the development of skills in the writing of scientific texts.
Design/Methodology/Approach. A qualitative study was carried out. A training program with the title "Dissemination of results through scientific texts" was designed. Theoretical, empirical and specialist criteria methods were applied. For validation, a blended training program with virtual support was applied, in four stages, from September 22 to December 2022. The writing of a scientific text was proposed as an evaluation. The KirKpatricK model was used for the final evaluation of the developed strategy.
Results/Discussion. The theoretical feasibility of the training evidenced its scientific value. The training model was assessed as "quite adequate" and "very adequate". The implementation showed good results in practice (100% pass). In addition, it provided the participants with knowledge, skills and tools for writing scientific texts. Kirkpatrick's model guaranteed the collection of information to improve future editions of this training.
Conclusions. The designed training strategy can be applied in entities of the health sector, since it provides knowledge for the creation of better quality manuscripts, which allows greater speed in scientific communication.
Originality/Value. The training carried out allows the socialization of the scientific results, derived from the investigations, and is considered the culmination of the investigative process with a view to its applicability in the health sector and in other scientific institutions. – Los Autores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad