Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La representación de la historia de la archivística como método de investigación : las fuentes indirectas.

Por: Vivas Moreno, AgustínTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA ISSN: 0864-4659; 1606-4925Tema(s): Historia de la Archivología | Archivos | España | Historia Cultural de la ArchivísticaRecursos en línea: Texto Completo
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: El presente trabajo tiene como objetivos confeccionar las bases teóricas que conforman la historia cultural de la archivística, establecer como método de análisis para la investigación histórica archivística la imagen social o representativa, y, por último, explicitar el método propuesto a través de una de las fuentes indirectas de mayor relieve: las memorias y relatos de viajeros. Se trata, en consecuencia, de encaminar las investigaciones en lo que se denomina historia social de lo cultural , vinculando la archivística a su contexto histórico e institucional. Como conclusión se demostró por un lado la necesidad ineludible del empleo de diversas fuentes -directas e indirectas- para la confección del análisis pluridimensional de la historia de la archivística; y, por otro, la extraordinaria importancia de las fuentes indirectas para formalizar las diferentes estructuras histórico-archivísticas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19046
Total de reservas: 0

Artículo de revista

El presente trabajo tiene como objetivos confeccionar las bases teóricas que conforman la historia cultural de la archivística, establecer como método de análisis para la investigación histórica archivística la imagen social o representativa, y, por último, explicitar el método propuesto a través de una de las fuentes indirectas de mayor relieve: las memorias y relatos de viajeros. Se trata, en consecuencia, de encaminar las investigaciones en lo que se denomina historia social de lo cultural , vinculando la archivística a su contexto histórico e institucional. Como conclusión se demostró por un lado la necesidad ineludible del empleo de diversas fuentes -directas e indirectas- para la confección del análisis pluridimensional de la historia de la archivística; y, por otro, la extraordinaria importancia de las fuentes indirectas para formalizar las diferentes estructuras histórico-archivísticas.

The purposes of this paper are: elaborate theoretical basis of the archive science cultural history; establish, as an analytical method in order to carry on historical research about archive science, social or representative image; and, explain proposed method on the basis of one of the most important indirect sources, memories and traveler tales. For all these reasons, the investigations should be routed to the so called social history of the cultural issue, linking archival science to its historical and institutional context. As a conclusion are demonstrated two elements is needed, obligatorily, to use different sources - direct and indirec- to analyze in a multidimensional way the history of the archive science; and, the extraordinary importance of the indirect sources for the representation of the historical-archive structures.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad