Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Diseminación selectiva de la información en salud : los boletines de la Biblioteca Médica Nacional de Cuba.

Por: Santana Arroyo, SoniaColaborador(es): González Rivero, María del Carmen | González Pagés, CristinaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Buenos Aires, Argentina : Universidad Nacional de la Plata ; Departamento de Bibliotecología , 2016. ISSN: 1853-9912Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Diseminación selectiva de información -- Cuba | Boletín electrónico -- Cuba | Gestión del conocimiento -- Cuba | Biblioteca Médica Nacional -- Cuba | Bibliomed | BiblioDir | Factográfico de SaludRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista.
Resumen: La Biblioteca Médica Nacional de Cuba (BMN) tiene como misión garantizar la prestación de servicios de información científico-tecnológica a la comunidad de profesionales que conforman el sector de la salud en el país, primordialmente al Ministerio de Salud Pública, identificado como usuario priorizado de la BMN, con el fin de elevar la calidad de la asistencia, la investigación, la dirección y la docencia, así como propiciar el hallazgo de soluciones que posibiliten enfrentar los problemas de salud en Cuba y en el mundo. El presente artículo tiene como objetivo describir el proceso de confección de los boletines electrónicos por especialistas del Servicio Diseminación selectiva de la Información (DSI), que se radica en el área de Atención al Público de la BMN, para la toma de decisiones de los directivos de salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Para ello se detallan alcance, contenido, secciones, responsabilidad del equipo de confección y procedimientos por etapas fundamentales para la preparación y elaboración de los boletines: Bibliomed, Bibliomed Suplemento, BiblioDir y Factográfico de Salud. Se exponen además las fuentes de información más utilizadas y las competencias del personal a cargo del proceso. Este trabajo científico informativo fortalece la BMN como paradigma de la Red de Bibliotecas Médicas Cubanas y transforma el esquema de una Biblioteca Tradicional en una Biblioteca Moderna, caracterizada por una efectiva gestión de conocimiento y por el desarrollo de procesos en ambientes virtuales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-24226
Total de reservas: 0

Periodicidad : semestral

Artículo de revista.

La Biblioteca Médica Nacional de Cuba (BMN) tiene como misión garantizar la prestación de servicios de información científico-tecnológica a la comunidad de profesionales que conforman el sector de la salud en el país, primordialmente al Ministerio de Salud Pública, identificado como usuario priorizado de la BMN, con el fin de elevar la calidad de la asistencia, la investigación, la dirección y la docencia, así como propiciar el hallazgo de soluciones que posibiliten enfrentar los problemas de salud en Cuba y en el mundo. El presente artículo tiene como objetivo describir el proceso de confección de los boletines electrónicos por especialistas del Servicio Diseminación selectiva de la Información (DSI), que se radica en el área de Atención al Público de la BMN, para la toma de decisiones de los directivos de salud del Ministerio de Salud Pública de Cuba. Para ello se detallan alcance, contenido, secciones, responsabilidad del equipo de confección y procedimientos por etapas fundamentales para la preparación y elaboración de los boletines: Bibliomed, Bibliomed Suplemento, BiblioDir y Factográfico de Salud. Se exponen además las fuentes de información más utilizadas y las competencias del personal a cargo del proceso. Este trabajo científico informativo fortalece la BMN como paradigma de la Red de Bibliotecas Médicas Cubanas y transforma el esquema de una Biblioteca Tradicional en una Biblioteca Moderna, caracterizada por una efectiva gestión de conocimiento y por el desarrollo de procesos en ambientes virtuales.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad