Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La red global de eIFL.net : acceso al conocimiento a través de consorcios de bibliotecas sostenibles / Isabel Bernal Martínez.

Por: Bernal Martínez, IsabelTipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: SPA Detalles de publicación: Brasil : University of Pittsburgh, 2008. ; Brasil : University Library System, 2008. ISSN: 1562-4730Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Electronic Information for Libraries | Países en desarrollo -- Recursos de información electrónicos -- Acceso abierto | Países en desarrollo -- Bibliotecas -- Servicios de información en línea | Servicios de información en línea -- Acceso abierto -- Organizaciones no lucrativas | Bibliotecas -- Servicios de información -- Organizaciones no lucrativasRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista. Reporte
Resumen: eIFL.net (Electronic Information for Libraries, www.eifl.net) es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a facilitar y promover el acceso al conocimiento a usuarios de bibliotecas en países en vías de desarrollo y en transición. En sus 8 años de existencia eIFL.net ha conseguido consolidarse como una dinámica red de más de 2000 bibliotecas en 50 países, ha desarrollado una diversificada agenda que trabaja a favor de una mayor disponibilidad de material electrónico educativo y científico y del desarrollo de las capacidades de los consorcios de bibliotecas en sus países miembros y ha puesto recientemente en marcha una nueva expansión geográfica que le permita colaborar con otros países en desarrollo. Sus actividades principales comprenden la negociación de subscripciones a material educativo electrónico a precios asequibles a través de consorcios nacionales de bibliotecas; el apoyo a consorcios de bibliotecas en países miembros así como al mantenimiento de una red de intercambio global de conocimiento, y la formación continuada para bibliotecas en temáticas de vanguardia en el sector, como son la publicación de material electrónico en acceso abierto, los derechos de propiedad intelectual, el software libre para bibliotecas y la creación de repositorios institucionales con material de investigación de sus países miembros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-24451
Total de reservas: 0

Periodicidad: trimestral

A partir del número 6 del año 2000 la revista cambio de nombre a "Biblios: Revista electrónica de bibliotecología, archivología y museología".

El link es de la página Redalyc. (La fecha de publicación del artículo no necesariamente coincide con la página que se recopilan los datos).

El documento en texto completo no se encuentra en la página oficial de la revista, se puede consultar en texto completo (PDF).

Artículo de revista. Reporte

eIFL.net (Electronic Information for Libraries, www.eifl.net) es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a facilitar y promover el acceso al conocimiento a usuarios de bibliotecas en países en vías de desarrollo y en transición. En sus 8 años de existencia eIFL.net ha conseguido consolidarse como una dinámica red de más de 2000 bibliotecas en 50 países, ha desarrollado una diversificada agenda que trabaja a favor de una mayor disponibilidad de material electrónico educativo y científico y del desarrollo de las capacidades de los consorcios de bibliotecas en sus países miembros y ha puesto recientemente en marcha una nueva expansión geográfica que le permita colaborar con otros países en desarrollo. Sus actividades principales comprenden la negociación de subscripciones a material educativo electrónico a precios asequibles a través de consorcios nacionales de bibliotecas; el apoyo a consorcios de bibliotecas en países miembros así como al mantenimiento de una red de intercambio global de conocimiento, y la formación continuada para bibliotecas en temáticas de vanguardia en el sector, como son la publicación de material electrónico en acceso abierto, los derechos de propiedad intelectual, el software libre para bibliotecas y la creación de repositorios institucionales con material de investigación de sus países miembros.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad