Correspondencia Semántica entre los lenguajes BPMN y GRL.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
INFOBILA INFOBILA | General | 1 | Estanteria | IBL-20456 |
Periodicidad: Cuatrimestral.
Artículo de revista
Un modelo de negocio es un punto inicial para la elaboración del sistema de software; es útil para que el equipo de desarrollo entienda mejor la especificación de los requisitos globales que el futuro sistema de software debe satisfa- cer. Sin embargo, cómo pasar del modelo de negocio al modelo del sistema tomando en cuenta metas no funcionales en las etapas tempranas del ciclo de vida del software, es aún un problema por resolver. Actualmente existe un con- senso en considerar los aspectos no funcionales como clave para construir la arquitectura del sistema de software, pero estos no son considerados en los modelos de negocio, aunque sus reglas puedan implicar aspectos no funcionales como por ejemplo usabilidad y seguridad. El modelado del proceso de negocio se centra en la representación gráfica de actividades mediante lenguajes de modelado, como BPMN (Business Process Modeling Notation), en los cuales no se destacan las metas no funcionales. Por otra parte, lenguajes orientados a metas como GRL (Goal-oriented Requi- rements Language), describen el sistema de software centrados tanto en metas funcionales como no funcionales, y permiten representar también entidades y elementos de negocio. El objetivo de este trabajo es presentar una corres- pondencia semántica entre BPMN y GRL, lenguajes conocidos y ampliamente utilizados, y se describen reglas precisas para esta correspondencia, resaltando los aspectos no funcionales, la cual será utilizada para la derivación del modelo arquitectónico inicial del sistema, a partir del modelo de negocio, en etapas tempranas del proceso de desarrollo, y de esta manera reducir la brecha entre los modelos de negocio y del sistema.
Analítica
No hay comentarios en este titulo.