Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Bibliotecas alternativas.

Por: Flores de la Fuente, María LourdesTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Costa Rica, 2002. ISSN: 0250-3190Tema(s): Acceso a la información | Censura | Derecho a la información | Misión de la biblioteca | Costa Rica | Bibliotecas alternativas
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Según la autora, el seleccionar alternativas que beneficien a los usuarios y ayuden al bibliotecario a cumplir con su función social, es la tarea de hoy. Explica que las bibliotecas alternativas tienen sus orígenes en la necesidad de la búsqueda de opciones en el plano de las libertades políticas, la censura, el acceso democrático a los recursos de información, la cobertura de las colecciones y el enfoque en el análisis de información, según las necesidades de la comunidad de usuarios, cuando el régimen en donde se desenvuelven no facilita el libre acceso a la información. Algunos autores, también relacionan este tema a la concepción tradicional de las bibliotecas comparadas con unidades de información más consecuentes con el progreso tecnológico, acompañando un proceso que promueve un verdadero y efectivo desarrollo local. Presenta un esquema en el cual compara las bibliotecas tradicionales con las alternativas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-15673
Total de reservas: 0

Ponencia presentada en: II Simposio Nacional sobre Actualización y Proyección Bibliotecológica: realidad, desafío y propuesta, Guatemala: Universidad Rafael Landivar, 23 de septiembre de 2002.

Artículo de revista

Según la autora, el seleccionar alternativas que beneficien a los usuarios y ayuden al bibliotecario a cumplir con su función social, es la tarea de hoy. Explica que las bibliotecas alternativas tienen sus orígenes en la necesidad de la búsqueda de opciones en el plano de las libertades políticas, la censura, el acceso democrático a los recursos de información, la cobertura de las colecciones y el enfoque en el análisis de información, según las necesidades de la comunidad de usuarios, cuando el régimen en donde se desenvuelven no facilita el libre acceso a la información. Algunos autores, también relacionan este tema a la concepción tradicional de las bibliotecas comparadas con unidades de información más consecuentes con el progreso tecnológico, acompañando un proceso que promueve un verdadero y efectivo desarrollo local. Presenta un esquema en el cual compara las bibliotecas tradicionales con las alternativas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad