Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Rol de las TICs en la respuesta integral a las necesidades y demandas de la educación inclusiva en Ecuador / Ruth Tatiana Fonseca Morales, Johana Katerine Montoya Lunavictoria, Gladys Patricia Bonilla González, Paco Fernando Janeta Patiño

Por: Fonseca Morales, Ruth Tatiana [Autor]Colaborador(es): Montoya Lunavictoria, Johana Katerine [Autor] | Bonilla González, Gladys Patricia [Autor] | Janeta Patiño, Paco Fernando [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: ICT role in a comprehensive response to the needs and demands of inclusive education in Ecuador [Título paralelo]Tema(s): TICs | Papel de las TICs | Aspectos prioritarios de la educación inclusiva en Ecuador | Respuesta integral a las principales demandas de la educación inclusiva | TecnologíaRecursos en línea: Texto completo En: Bibliotecas Anales de Investigación. -- Vol. 19 No. 3, (2023) p. 270-287.Resumen: Objetivo. La finalidad de este estudio estriba en conocer el rol de las TICs en la respuesta integral a las principales demandas de la educación inclusiva, así como los aspectos prioritarios de la educación inclusiva en Ecuador. Diseño/Metodología/Enfoque. La búsqueda, selección y análisis de la información se desarrolló según la cartografía conceptual, la cual trabaja con preguntas orientadoras, las cuales facilitan la búsqueda de información y al mismo tiempo hacen que el análisis y la organización abonen a la construcción del conocimiento del tema. Se inició con la búsqueda de información en diversas fuentes sobre el tema en cuestión. Seguidamente se llevó a cabo el análisis de la información y selección de subtemas relevantes, contribuyendo a la selección de otras aportaciones y enfoques, al mismo tiempo contrastando dicha información. En este punto se hizo el análisis mediante la cartografía conceptual siguiendo el desarrollo de los dos ejes. Finalmente, se procedió a la revisión y corrección. Resultados/Discusión. Las demandas principales más apremiantes de la educación inclusiva en la actualidad en Ecuador incluyen un conjunto de necesidades tales como de infraestructura, de formación docente en el área de la educación inclusiva, de identificar a los estudiantes en riesgo de discriminación, de recoger las voces de los estudiantes en minorías, de superar las concepciones estrechas de inclusión y atención a la diversidad, de asesoramiento psicopedagógico efectivo y de liderazgo transformacional inclusivo; todas ellas dentro de la necesidad mayor; de una incorporación efectiva de las TIC para la atención a la diversidad, destacando las ventajas y oportunidades que nos ofrecen estos nuevos lenguajes de acceso a la información y construcción del conocimiento. Conclusiones. Se extrajo del análisis realizado que las TICs, que en los últimos años están alcanzando niveles importantes de inserción en el ámbito educativo, suponen una aportación crucial para estudiantes vulnerables que les permita el acceso a aprendizajes que, de otra manera, les hubiese resultado poco factibles o incluso imposibles. Tanto la búsqueda de ayudas técnicas, tecnológicas y didácticas para la atención educativa de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo; como la indagación sobre las necesidades educativas que presentan los alumnos con discapacidad auditiva y cómo las TIC pueden configurarse como un apoyo a dichas necesidades, deben ser permanentes. Originalidad/Valor. Son muy escasos los estudios realizados sobre esta temática en el contexto ecuatoriano. Los procesos de discriminación y exclusión social en la población más vulnerable es fuente de preocupación en familias, centros educativos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana; esparcir este tipo de conocimiento contribuye a reparar en los factores de eficiencia y eficacia de las prácticas pedagógicas con TICs, favoreciendo la reducción de las brechas y limitaciones existentes y potenciando el desarrollo de buenas prácticas educativas. – Los Autores. Resumen: Objective. The purpose of this study is to know the role of ICTs in the comprehensive response to the main demands of inclusive education, as well as the priority aspects of inclusive education in Ecuador. Design/Methodology/Approach. The search, selection and analysis of the information was developed according to the conceptual cartography, which works with guiding questions, which facilitate the search for information and at the same time make the analysis and organization contribute to the construction of knowledge of the subject. It began with the search for information in various sources on the subject in question. Next, the analysis of the information and selection of relevant sub-themes was carried out, contributing to the selection of other contributions and approaches, at the same time contrasting said information. At this point, the analysis was made through conceptual cartography following the development of the two axes. Finally, we proceeded to review and correction. Results/Discusion. The most pressing main demands of inclusive education today in Ecuador include a set of needs such as infrastructure, teacher training in the area of inclusive education, identifying students at risk of discrimination, gathering the voices of minority students, to overcome narrow conceptions of inclusion and attention to diversity, effective psycho-pedagogical counseling and inclusive transformational leadership; all of them within the greatest need; of an effective incorporation of the TIC for the attention to the diversity, emphasizing the advantages and opportunities that offer us these new languages of access to the information and construction of the knowledge. Conclusions. It was extracted from the analysis carried out that ICTs, which in recent years are reaching important levels of insertion in the educational field, represent a crucial contribution for vulnerable students that allows them access to learning that, otherwise, would have been impractical. or even impossible. Both the search for technical, technological and didactic aids for the educational attention of students with a specific need for educational support; such as the inquiry into the educational needs presented by students with hearing disabilities and how ICT can be configured as a support for said needs, must be permanent. Originality/Value. There are very few studies on this subject in the Ecuadorian context. The processes of discrimination and social exclusion in the most vulnerable population is a source of concern in families, educational centers and other institutions with an impact on citizen education; Spreading this type of knowledge contributes to repair the factors of efficiency and effectiveness of pedagogical practices with ICTs, favoring the reduction of existing gaps and limitations and promoting the development of good educational practices. – Los Autores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Objetivo. La finalidad de este estudio estriba en conocer el rol de las TICs en la respuesta integral a las principales demandas de la educación inclusiva, así como los aspectos prioritarios de la educación inclusiva en Ecuador.
Diseño/Metodología/Enfoque. La búsqueda, selección y análisis de la información se desarrolló según la cartografía conceptual, la cual trabaja con preguntas orientadoras, las cuales facilitan la búsqueda de información y al mismo tiempo hacen que el análisis y la organización abonen a la construcción del conocimiento del tema. Se inició con la búsqueda de información en diversas fuentes sobre el tema en cuestión. Seguidamente se llevó a cabo el análisis de la información y selección de subtemas relevantes, contribuyendo a la selección de otras aportaciones y enfoques, al mismo tiempo contrastando dicha información. En este punto se hizo el análisis mediante la cartografía conceptual siguiendo el desarrollo de los dos ejes. Finalmente, se procedió a la revisión y corrección.
Resultados/Discusión. Las demandas principales más apremiantes de la educación inclusiva en la actualidad en Ecuador incluyen un conjunto de necesidades tales como de infraestructura, de formación docente en el área de la educación inclusiva, de identificar a los estudiantes en riesgo de discriminación, de recoger las voces de los estudiantes en minorías, de superar las concepciones estrechas de inclusión y atención a la diversidad, de asesoramiento psicopedagógico efectivo y de liderazgo transformacional inclusivo; todas ellas dentro de la necesidad mayor; de una incorporación efectiva de las TIC para la atención a la diversidad, destacando las ventajas y oportunidades que nos ofrecen estos nuevos lenguajes de acceso a la información y construcción del conocimiento.
Conclusiones. Se extrajo del análisis realizado que las TICs, que en los últimos años están alcanzando niveles importantes de inserción en el ámbito educativo, suponen una aportación crucial para estudiantes vulnerables que les permita el acceso a aprendizajes que, de otra manera, les hubiese resultado poco factibles o incluso imposibles. Tanto la búsqueda de ayudas técnicas, tecnológicas y didácticas para la atención educativa de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo; como la indagación sobre las necesidades educativas que presentan los alumnos con discapacidad auditiva y cómo las TIC pueden configurarse como un apoyo a dichas necesidades, deben ser permanentes.
Originalidad/Valor. Son muy escasos los estudios realizados sobre esta temática en el contexto ecuatoriano. Los procesos de discriminación y exclusión social en la población más vulnerable es fuente de preocupación en familias, centros educativos y otras instituciones con incidencia en la formación ciudadana; esparcir este tipo de conocimiento contribuye a reparar en los factores de eficiencia y eficacia de las prácticas pedagógicas con TICs, favoreciendo la reducción de las brechas y limitaciones existentes y potenciando el desarrollo de buenas prácticas educativas. – Los Autores.

Objective. The purpose of this study is to know the role of ICTs in the comprehensive response to the main demands of inclusive education, as well as the priority aspects of inclusive education in Ecuador.
Design/Methodology/Approach. The search, selection and analysis of the information was developed according to the conceptual cartography, which works with guiding questions, which facilitate the search for information and at the same time make the analysis and organization contribute to the construction of knowledge of the subject. It began with the search for information in various sources on the subject in question. Next, the analysis of the information and selection of relevant sub-themes was carried out, contributing to the selection of other contributions and approaches, at the same time contrasting said information. At this point, the analysis was made through conceptual cartography following the development of the two axes. Finally, we proceeded to review and correction.
Results/Discusion. The most pressing main demands of inclusive education today in Ecuador include a set of needs such as infrastructure, teacher training in the area of inclusive education, identifying students at risk of discrimination, gathering the voices of minority students, to overcome narrow conceptions of inclusion and attention to diversity, effective psycho-pedagogical counseling and inclusive transformational leadership; all of them within the greatest need; of an effective incorporation of the TIC for the attention to the diversity, emphasizing the advantages and opportunities that offer us these new languages of access to the information and construction of the knowledge.
Conclusions. It was extracted from the analysis carried out that ICTs, which in recent years are reaching important levels of insertion in the educational field, represent a crucial contribution for vulnerable students that allows them access to learning that, otherwise, would have been impractical. or even impossible. Both the search for technical, technological and didactic aids for the educational attention of students with a specific need for educational support; such as the inquiry into the educational needs presented by students with hearing disabilities and how ICT can be configured as a support for said needs, must be permanent.
Originality/Value. There are very few studies on this subject in the Ecuadorian context. The processes of discrimination and social exclusion in the most vulnerable population is a source of concern in families, educational centers and other institutions with an impact on citizen education; Spreading this type of knowledge contributes to repair the factors of efficiency and effectiveness of pedagogical practices with ICTs, favoring the reduction of existing gaps and limitations and promoting the development of good educational practices. – Los Autores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad