Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Estudio comparativo de las publicaciones agropecuarias editadas por el Ministerio de Educación Superior a través de los indicadores de actividad, visibilidad e impacto, durante 1989-1998 y 1999-2003.

Por: Rodríguez Sánchez, YanirisColaborador(es): Mesa Fleitas, María Elena | Savigne Chacón, Yohanely | Solorzano Álvarez, ErnestinaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA ISSN: 0864-4659; 1606-4925Tema(s): Ministerio de Educación Superior (Cuba) | Revista Pastos y Forrajes | Publicaciones Periódicas y Seriadas | Estudios Bibliométricos | Información Agrícola | Cuba | Factor de impacto | VisibilidadRecursos en línea: Texto Completo
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se presenta un estudio comparativo biblioinformétrico de las revistas agropecuarias editadas por los centros de investigación pertenecientes al Ministerio de Educación Superior, MES, (Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Centro Agrícola, Centro Azúcar, Cultivos Tropicales, Pastos y Forrajes, Revista Protección Vegetal, Revista de Producción Animal, Revista de Ciencias Técnicas Agropecuarias y Revista Salud Animal) entre los períodos 1989-1998 y 1999- 2003, a través de los indicadores actividad, visibilidad e impacto, con el objetivo de determinar la tendencia de las publicaciones científicas objeto de estudio. Al analizar los tres indicadores, se determinó que las publicaciones Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Pastos y Forrajes y Cultivos Tropicales fueron las más visibles y de mayor impacto en la comunidad científica internacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-19059
Total de reservas: 0

Artículo de revista

Se presenta un estudio comparativo biblioinformétrico de las revistas agropecuarias editadas por los centros de investigación pertenecientes al Ministerio de Educación Superior, MES, (Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Centro Agrícola, Centro Azúcar, Cultivos Tropicales, Pastos y Forrajes, Revista Protección Vegetal, Revista de Producción Animal, Revista de Ciencias Técnicas Agropecuarias y Revista Salud Animal) entre los períodos 1989-1998 y 1999- 2003, a través de los indicadores actividad, visibilidad e impacto, con el objetivo de determinar la tendencia de las publicaciones científicas objeto de estudio. Al analizar los tres indicadores, se determinó que las publicaciones Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Pastos y Forrajes y Cultivos Tropicales fueron las más visibles y de mayor impacto en la comunidad científica internacional.

Comparative biblio-infometric examination of livestock journals issued by research centers pertaining to the Ministry of Higher Education (MES), which are the following: Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Centro Agrícola, Centro Azúcar, Cultivos Tropicales, Pastos y Forrajes, Revista Protección Vegetal, Revista de Producción Animal, Revista de Ciencias Técnicas Agropecuarias and Revista Salud Animal, over 1989-1998 and 1993- 2003, through activity, visibility and impact indicators, for the purpose of determining the trend of the scientific publications to be examined. After analyzing the three indicators it was established that the following publications, Revista Cubana de Ciencia Agrícola, Pastos y Forrajes and Cultivos Tropicales, were the most visible and largest impacting journals in the international scientific community

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad