Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Dos discursos sobre la integración entre la ciencia de la información, la archiví­stica y la bibliotecologí­a / Radames Linares Columbié, Manuel Alejandro Romero

Por: Linares Columbié, Radames [Autor]Colaborador(es): Romero, Manuel Alejandro [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Two discourses on the integration between information science, archival science and library science [Título paralelo]Tema(s): Integración | Archivística | Bibliotecología | Ciencia de la InformaciónRecursos en línea: Texto completo En: Palabra Clave (La Plata). -- Vol. 10 No. 2 (2021) 10 p. Resumen: Objetivo. Se examinan los procesos de integración desarrollados entre los cuerpos de conocimientos identificados como archivística, bibliotecología y ciencia de la información, desde los discursos teóricos de los estudiosos Miguel Ángel Rendón Rojas y Armando Malheiro da Silva. Metodología. Mediante la investigación documental como herramienta, se examinan las circunstancias institucionales, profesionales, epistemológicas y científicas que condicionaron los escenarios que sirvieron de plataforma para la aparición de las perspectivas disciplinares e interdisciplinares que marcaron la historia del campo informacional y las propuestas de los autores que se examinan. Resultados. Se discuten y detallan las argumentaciones de Rendón Rojas y Silva que retomaron la discusión disciplinar en el campo informacional proponiendo sus lecturas particulares. Conclusiones. Se concluyó que el complejo proceso de integración es explicable por una coyuntura económica, científica, informacional y tecnológica existente desde los finales del siglo pasado, que sirvió de contexto impulsor del fenómeno que desarrollaron desde sus miradas Rendón Rojas y Silva. -- Los Autores. Resumen: Objective. The integration processes developed between the bodies of knowledge identified as archival science, library science and information science are examined, from the theoretical discourses of the scholars Miguel Ángel Rendón Rojas and Armando Malheiro da Silva. Methodology. Through documentary research as a tool, the institutional, professional, epistemological and scientific circumstances that conditioned the scenarios that served as a platform for the emergence of disciplinary and interdisciplinary perspectives that marked the history of the informational field and the perspectives of the authors are examined. Results. The arguments of Rendón Rojas and Silva, who took up the disciplinary discussion in the informational field, are discussed and detailed, proposing their particular readings. Conclusions. It was concluded that the complex integration process is explained by an economic, scientific, informational and technological situation that has existed since the end of the last century, which served as a driving context for the phenomenon that Rendón Rojas and Silva developed from their point of view. --Los Autores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

Publicado como parte del Dossier: Epistemología de las ciencias de la información.

Objetivo. Se examinan los procesos de integración desarrollados entre los cuerpos de conocimientos identificados como archivística, bibliotecología y ciencia de la información, desde los discursos teóricos de los estudiosos Miguel Ángel Rendón Rojas y Armando Malheiro da Silva. Metodología. Mediante la investigación documental como herramienta, se examinan las circunstancias institucionales, profesionales, epistemológicas y científicas que condicionaron los escenarios que sirvieron de plataforma para la aparición de las perspectivas disciplinares e interdisciplinares que marcaron la historia del campo informacional y las propuestas de los autores que se examinan. Resultados. Se discuten y detallan las argumentaciones de Rendón Rojas y Silva que retomaron la discusión disciplinar en el campo informacional proponiendo sus lecturas particulares. Conclusiones. Se concluyó que el complejo proceso de integración es explicable por una coyuntura económica, científica, informacional y tecnológica existente desde los finales del siglo pasado, que sirvió de contexto impulsor del fenómeno que desarrollaron desde sus miradas Rendón Rojas y Silva. -- Los Autores.

Objective. The integration processes developed between the bodies of knowledge identified as archival science, library science and information science are examined, from the theoretical discourses of the scholars Miguel Ángel Rendón Rojas and Armando Malheiro da Silva. Methodology. Through documentary research as a tool, the institutional, professional, epistemological and scientific circumstances that conditioned the scenarios that served as a platform for the emergence of disciplinary and interdisciplinary perspectives that marked the history of the informational field and the perspectives of the authors are examined. Results. The arguments of Rendón Rojas and Silva, who took up the disciplinary discussion in the informational field, are discussed and detailed, proposing their particular readings. Conclusions. It was concluded that the complex integration process is explained by an economic, scientific, informational and technological situation that has existed since the end of the last century, which served as a driving context for the phenomenon that Rendón Rojas and Silva developed from their point of view. --Los Autores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad