Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Imagen de cubierta de Amazon
Imagen de Amazon.com

La Norma General Internacional de Descripción Archivística y la evaluación de los archivos

Por: Roja Rosales, ArmandoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación, 1995 Descripción: p. 187-193ISBN: 9706281614Tema(s): Evaluación de Archivos | Norma General Internacional de Descripción Archivística | NormalizaciónClasificación LoC:C/CD29/E57
Contenidos:
Capítulo de libro
En: Entre historiadores y archivistas : el dilema de la valoración documentalResumen: Los ingleses elaboraron el Manual de Descripción Archivística. En 1990 el Consejo Internacional de Archivos creó una comisión dedicada a la estandarización del proceso, lo que dio como resultado la Norma Internacional. En 1992 se adoptó formalmente el documento denominado Borrador de Madrid de la Norma Internacional General de Descripción Archivística. En 1993 la Comisión se reunió en Suecia para revisar los resultados, y de ahí salió la Norma aprobada por el Consejo Internacional de Archivos. Esta Norma propone la identificación de seis áreas comunes en toda la documentación, a saber: identidad; contexto; contenido y estructura; acceso y utilización; materiales relacionados; notas. En el AGN se buscó la normalización mediante un método de control de la información. Esto se logró con el registro central, el cual cubre los mismos parámetros de la Norma. De la elaboración del registro se desprende la Guía General./CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-10328
Total de reservas: 0

Capítulo de libro

Los ingleses elaboraron el Manual de Descripción Archivística. En 1990 el Consejo Internacional de Archivos creó una comisión dedicada a la estandarización del proceso, lo que dio como resultado la Norma Internacional. En 1992 se adoptó formalmente el documento denominado Borrador de Madrid de la Norma Internacional General de Descripción Archivística. En 1993 la Comisión se reunió en Suecia para revisar los resultados, y de ahí salió la Norma aprobada por el Consejo Internacional de Archivos. Esta Norma propone la identificación de seis áreas comunes en toda la documentación, a saber: identidad; contexto; contenido y estructura; acceso y utilización; materiales relacionados; notas. En el AGN se buscó la normalización mediante un método de control de la información. Esto se logró con el registro central, el cual cubre los mismos parámetros de la Norma. De la elaboración del registro se desprende la Guía General./CUIB

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad