Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La economía del conocimiento como base del crecimiento económico en México.

Por: Sánchez Ramírez, Carlos ManuelColaborador(es): Ríos Bolivar, HumbertoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2011. ISSN: 1690-7515Tema(s): Economía del conocimiento | Índice del conocimiento | Crecimiento económico -- México | Tecnología de la informaciónRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Este artículo plantea la importancia de la economía del conocimiento (EC) en el crecimiento económico de largo plazo en México. Se afirma que la inversión sostenida en educación, innovación y tecnologías de la información, conducirá a un aumento en el uso y creación de conocimiento en la producción económica, dando lugar al crecimiento económico sostenido en las 32 entidades federativas de México. En función de este marco teórico, se realiza un análi- sis de las variables que integran la EC en el periodo 2000 a 2007: alfabetismo, educación media superior y superior, investigación, telefonía, internet y computadoras. Así, se construye un índice de conocimiento para cada estado en el periodo de estudio. Finalmente, utilizando herramientas econométricas en modelos de panel, se perfila el impacto que el índice de conocimiento en conjunto con la formación bruta de capital fijo, tienen en la acumulación de riqueza nacional y por entidad federativa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20519
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

Este artículo plantea la importancia de la economía del conocimiento (EC) en el crecimiento económico de largo plazo en México. Se afirma que la inversión sostenida en educación, innovación y tecnologías de la información, conducirá a un aumento en el uso y creación de conocimiento en la producción económica, dando lugar al crecimiento económico sostenido en las 32 entidades federativas de México. En función de este marco teórico, se realiza un análi- sis de las variables que integran la EC en el periodo 2000 a 2007: alfabetismo, educación media superior y superior, investigación, telefonía, internet y computadoras. Así, se construye un índice de conocimiento para cada estado en el periodo de estudio. Finalmente, utilizando herramientas econométricas en modelos de panel, se perfila el impacto que el índice de conocimiento en conjunto con la formación bruta de capital fijo, tienen en la acumulación de riqueza nacional y por entidad federativa.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad