Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Redes sociales : Audiencias, contenidos e instrumentalización de mensajes en @ElNacionalWeb y @ElUniversal.

Por: Orejuela, MerlynColaborador(es): Villalobos, FernandoTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Zulia : Universidad del Zulia, 2012. ISSN: 1690-7515Tema(s): Redes sociales | Interactividad | Periodísmo en línea | Periodistas | Usuarios | TwitterRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Se analizó el tipo de interactividad que se produce en las cuentas de Twitter de los periódicos El Nacional y El Universal, @ElNacionalWeb y @ElUniversal respectivamente, de acuerdo a la clasificación que sobre ésta hace Rost (2006) y con base en los estudios de Puyosa (2007), Molina (2008), Bernal (2009), Hoare (2010), y Bonnelly (2011). Se estudia y analiza las repercusiones que la aplicación de esta red social tiene para ambos medios y también hacia sus usuarios, para concluir que los medios visibilizan poco las agendas sociales de los usuarios, al dar supremacía a la reproducción de su propia agenda, previamente consolidada en la versión impresa y digital. En tanto que sí se ofrece una variada gama de herramientas interactivas a través de sus cuentas twitter, los medios refuerzan el tipo de interactividad selectiva sin que haya interactividad comunicativa, que los lleve al nivel de diálogo con sus usuarios, lo que no permite una colaboración mutua en consecución de objetivos afines.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-20805
Total de reservas: 0

Periodicidad: Cuatrimestral.

Artículo de revista

Se analizó el tipo de interactividad que se produce en las cuentas de Twitter de los periódicos El Nacional y El Universal, @ElNacionalWeb y @ElUniversal respectivamente, de acuerdo a la clasificación que sobre ésta hace Rost (2006) y con base en los estudios de Puyosa (2007), Molina (2008), Bernal (2009), Hoare (2010), y Bonnelly (2011). Se estudia y analiza las repercusiones que la aplicación de esta red social tiene para ambos medios y también hacia sus usuarios, para concluir que los medios visibilizan poco las agendas sociales de los usuarios, al dar supremacía a la reproducción de su propia agenda, previamente consolidada en la versión impresa y digital. En tanto que sí se ofrece una variada gama de herramientas interactivas a través de sus cuentas twitter, los medios refuerzan el tipo de interactividad selectiva sin que haya interactividad comunicativa, que los lleve al nivel de diálogo con sus usuarios, lo que no permite una colaboración mutua en consecución de objetivos afines.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad