Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Hongos contaminantes en áreas de archivos y bibliotecas de Cuba : fuentes de aislamiento. Capacidad deteriorante y respuesta al tratamiento con formalina de las especies más frecuentes

Por: Gómez Fernández, AmeliaColaborador(es): Montes de Oca Colina, LuisTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Tema(s): Bibliófagos | Conservación de Documentos | Control de Plagas | Patrimonio Documental | Cuba
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: En los últimos años numerosos investigadores cubanos han desarrollado estudios sobre la contaminación microbiana en áreas de archivos y bibliotecas, cuyos resultados en mucha ocasiones no han sido publicados, encontrándose esta valiosa información dispersa en diferentes instituciones y personas. Para este trabajo se realizó la búsqueda y recopilación de estas investigaciones, obteniendose 23 trabajos que corresponden a 24 autores y que representan la investigaciones realizadas en el periodo comprendido de 1984 a la fecha. Se confeccionó un listado general de los hongos contaminantes y sus fuentes de aislamiento, con un total de 39 géneros y 112 especies. Se señalan los más frecuentes y se realizan las pruebas para determinar su capacidad deteriorante y respuesta al tratamiento con formalina, uno de los fungicidas más empleados en nuestro país. Pretendemos que este trabajo sea una referencia útil para aquellos especialistas que incursionan en este campo de la conservación de nuestro patrimonio documental /A.G.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-11729
Total de reservas: 0

Artículo de revista

En los últimos años numerosos investigadores cubanos han desarrollado estudios sobre la contaminación microbiana en áreas de archivos y bibliotecas, cuyos resultados en mucha ocasiones no han sido publicados, encontrándose esta valiosa información dispersa en diferentes instituciones y personas. Para este trabajo se realizó la búsqueda y recopilación de estas investigaciones, obteniendose 23 trabajos que corresponden a 24 autores y que representan la investigaciones realizadas en el periodo comprendido de 1984 a la fecha. Se confeccionó un listado general de los hongos contaminantes y sus fuentes de aislamiento, con un total de 39 géneros y 112 especies. Se señalan los más frecuentes y se realizan las pruebas para determinar su capacidad deteriorante y respuesta al tratamiento con formalina, uno de los fungicidas más empleados en nuestro país. Pretendemos que este trabajo sea una referencia útil para aquellos especialistas que incursionan en este campo de la conservación de nuestro patrimonio documental /A.G.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad