Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El paradigma biológico según los postulados kentenijianos : su aplicación a la formación de bibliotecarios

Por: Matus S., GladysTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Chile, 1999 Tema(s): Bibliotecología | Formación Profesional | Filosofía de la Bibliotecología | Filosofía de la Información
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: La autora pretende plantear en problema de la fundamentación filosófica de la Bibliotecología y argumenta que con la avalancha de innovaciones tecnológicas se ha perdido de vista el estudio de este fundamento y basandose en el pensamiento de Joseph Kentenich afirma la profunda desarmonía existente en la actualidad entre el desarrollo tecnológico y el desarrollo interior como ser humano. Se cuestiona los métodos actuales de formación profesional en Bibliotecología y se aboga por una autoeducación que comienza en el propio enseñante que se deja educar por sus alumnos y se permite expresar el amor y el respeto como principios de conducta /CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-11920
Total de reservas: 0

Artículo de revista

La autora pretende plantear en problema de la fundamentación filosófica de la Bibliotecología y argumenta que con la avalancha de innovaciones tecnológicas se ha perdido de vista el estudio de este fundamento y basandose en el pensamiento de Joseph Kentenich afirma la profunda desarmonía existente en la actualidad entre el desarrollo tecnológico y el desarrollo interior como ser humano. Se cuestiona los métodos actuales de formación profesional en Bibliotecología y se aboga por una autoeducación que comienza en el propio enseñante que se deja educar por sus alumnos y se permite expresar el amor y el respeto como principios de conducta /CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad