Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Evolución y tendencias en la enseñanza de la gestión del conocimiento y su relación con programas de postgrado en bibliotecología y ciencias de la información.

Por: Hernández López, NitzaColaborador(es): Flores Caraballo, Eliut | Suárez Balseiro, CarlosTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: Colombia : Universidad de Antioquia; Escuela Interamericana de Bibliotecología, 2009. ISSN: 0120-0976Tema(s): Gestión del Conocimiento | Formación Bibliotecológica | InvestigaciónRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Esta investigación complementó un estudio previo de los mismos autores que confirmó la viabilidadde establecer una oferta académica en gestión del conocimiento a fin de potenciar esta disciplinay campo profesional en Puerto Rico y la región del Caribe. La investigación se dio en el contexto delproceso de actualización curricular de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información(EGCTI) en la Universidad de Puerto Rico para abrir un nuevo carril de estudios en estecampo multidisciplinario, como parte de su programa de maestría en Ciencias de la Información. Elobjetivo general de la investigación fue conocer cómo ha evolucionado la educación universitaria engestión del conocimiento (GC) y su relación con programas de postgrado en Bibliotecología yCiencias de la Información (BCI), y de otras facultades. La investigación fue exploratoria y se usóuna metodología cualitativa. El estudio se fundamentó en una amplia revisión de literatura y en unanálisis comparativo de programas académicos seleccionados en GC. Los programas examinadosapoyan observaciones previas de que la oferta académica en GC responde en naturaleza y contenidoal tipo de departamento o escuela que lo ofrece. Las universidades interesadas en desarrollarprogramas en GC tendrán que pasar juicio de sus competencias medulares y determinar cuáldimensión de la GC desean explorar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-22730
Total de reservas: 0

Periodicidad: semestral

Artículo de revista

Esta investigación complementó un estudio previo de los mismos autores que confirmó la viabilidadde establecer una oferta académica en gestión del conocimiento a fin de potenciar esta disciplinay campo profesional en Puerto Rico y la región del Caribe. La investigación se dio en el contexto delproceso de actualización curricular de la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información(EGCTI) en la Universidad de Puerto Rico para abrir un nuevo carril de estudios en estecampo multidisciplinario, como parte de su programa de maestría en Ciencias de la Información. Elobjetivo general de la investigación fue conocer cómo ha evolucionado la educación universitaria engestión del conocimiento (GC) y su relación con programas de postgrado en Bibliotecología yCiencias de la Información (BCI), y de otras facultades. La investigación fue exploratoria y se usóuna metodología cualitativa. El estudio se fundamentó en una amplia revisión de literatura y en unanálisis comparativo de programas académicos seleccionados en GC. Los programas examinadosapoyan observaciones previas de que la oferta académica en GC responde en naturaleza y contenidoal tipo de departamento o escuela que lo ofrece. Las universidades interesadas en desarrollarprogramas en GC tendrán que pasar juicio de sus competencias medulares y determinar cuáldimensión de la GC desean explorar.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad