Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Estudos sobre visualização de dados científicos no contexto da Data Science e do Big Data.

Por: Alves Rodrigues, AdrianaColaborador(es): Ataíde Dias, GuilhermeTipo de material: TextoTextoIdioma: POR Detalles de publicación: Paraíba : Universidad Federal de Paraíba, 2017. ISSN: 1981-0695Tema(s): Revistas de Bibliotecología | Big data | Ciencias de la información | Compresión de datos (Computación) | Innovación | Medios digitales | Visualización de la informaciónRecursos en línea: Acceso a documento electrónico
Contenidos:
Artículo de revista
Resumen: Investiga el impacto de la visualización de datos científicos y sus desdoblamientos en el contexto del Data Science y de la Ciencia de la Información por medio de estudios de casos. La investigación explora un enfoque teórico-conceptual a partir de la Ciencia de la Información y sus relaciones interdisciplinares - Big Data, Ciencia de Datos y Visualización de Datos. Considera que el escenario establecido y desarrollado por Data Science es propicio para la generación de nuevos formatos de visualización de datos de impacto científico y de difusión social a través de las redes digitales. La metodología utilizada para la investigación es estructurada a partir de un abordaje cuali-cuantitativo y se constituye en investigación exploratoria y de estudios de casos empíricos representativos del fenómeno a partir de observaciones sistemáticas de los objetos para análisis utilizando para tal de instrumentos como ficha de instrumentos con el objetivo de la captura, tratamiento y visualización y construcción de modelo de análisis. Los resultados preliminares indican que la visualización de datos se trata de nuevos formatos y narrativas innovadoras con aspectos disruptivos.Resumen: Investiga o impacto da visualização de dados científicos e seus desdobramentos no contexto do Data Science e da Ciência da Informação por meio de estudos de casos. A pesquisa explora uma abordagem teórico-conceitual a partir da Ciência da Informação e suas relações interdisciplinares - Big Data, Ciência de Dados e Visualização de Dados . Considera que o cenário estabelecido e desenvolvido pelo Data Science é propício para a geração de novos formatos de visualização de dados de impacto científico e de difusão social através das redes digitais. A metodologia utilizada para a pesquisa é estruturada a partir de uma abordagem quali-quantitativa e se constitui em pesquisa exploratória e de estudos de casos empíricos representativos do fenômeno a partir de observações sistemáticas dos objetos para análise utilizando-se para tal de instrumentos como ficha de observação, visando a captura, tratamento e visualização e construção de modelo de análise. Resultados preliminares indicam que a visualização de dados tratam-se de novos formatos e narrativas inovadoras com aspectos disruptivos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-23964
Total de reservas: 0

Periodicidad: Semestral

Artículo de revista

Investiga el impacto de la visualización de datos científicos y sus desdoblamientos en el contexto del Data Science y de la Ciencia de la Información por medio de estudios de casos. La investigación explora un enfoque teórico-conceptual a partir de la Ciencia de la Información y sus relaciones interdisciplinares - Big Data, Ciencia de Datos y Visualización de Datos. Considera que el escenario establecido y desarrollado por Data Science es propicio para la generación de nuevos formatos de visualización de datos de impacto científico y de difusión social a través de las redes digitales. La metodología utilizada para la investigación es estructurada a partir de un abordaje cuali-cuantitativo y se constituye en investigación exploratoria y de estudios de casos empíricos representativos del fenómeno a partir de observaciones sistemáticas de los objetos para análisis utilizando para tal de instrumentos como ficha de instrumentos con el objetivo de la captura, tratamiento y visualización y construcción de modelo de análisis. Los resultados preliminares indican que la visualización de datos se trata de nuevos formatos y narrativas innovadoras con aspectos disruptivos.

Investiga o impacto da visualização de dados científicos e seus desdobramentos no contexto do Data Science e da Ciência da Informação por meio de estudos de casos. A pesquisa explora uma abordagem teórico-conceitual a partir da Ciência da Informação e suas relações interdisciplinares - Big Data, Ciência de Dados e Visualização de Dados . Considera que o cenário estabelecido e desenvolvido pelo Data Science é propício para a geração de novos formatos de visualização de dados de impacto científico e de difusão social através das redes digitais. A metodologia utilizada para a pesquisa é estruturada a partir de uma abordagem quali-quantitativa e se constitui em pesquisa exploratória e de estudos de casos empíricos representativos do fenômeno a partir de observações sistemáticas dos objetos para análise utilizando-se para tal de instrumentos como ficha de observação, visando a captura, tratamento e visualização e construção de modelo de análise. Resultados preliminares indicam que a visualização de dados tratam-se de novos formatos e narrativas inovadoras com aspectos disruptivos.

Analítica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad