Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Dirección de Documentaciones y Archivo Paraguay - Informe Nacional

Por: Aguilera Coronel, Mauricio deColaborador(es): Encuentro Iberoamericano de Bibliotecas Parlamentarias ( 1 : 20-23 oct. 1993 : México D.F.). MemoriaTipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: Cámara de Diputados, Comité de Bibliotecas e Informática, 1994 Descripción: p. 240-242Tema(s): Paraguay | Bibliotecas parlamentariasClasificación LoC:Z675/G7E53 1993
Contenidos:
Ponencia en reunión
En: Encuentro Iberoamericano de Bibliotecas Parlamentarias (1 : 20-23 oct. 1993 : México D.F.). MemoriaResumen: La Constitución establece que el poder legislativo es ejercido por el Congreso, compuesto por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, los titulares de cada una son elegidos por el pueblo con la anuencia presidencial. La Cámara de Diputados cuenta con 80 miembros titulares, 80 suplentes y 22 comisiones. La de Senadores se integra con 45 titulares y 30 suplentes y 16 comisiones. Cada Cámara tiene independencia administrativa y se apoyan con unidades. Entre las unidades está la Dirección de Documentaciones y Archivo, encargada de la recepción, control, organización y distribución de la información producida y requerida en las Cámaras del Congreso. Cuenta con equipo de cómputo y ofrece servicios automatizados. La biblioteca fue creada en 1992, contiene material especializado en legislación nacional e internacional, técnica y práctica parlamentaria, política, ciencia jurídica, educación, economía, agricultura y ganadería, trabajo, salud pública, bienestar social, urbanismo, industria y comercio, estadística, recursos naturales y obras de referencia. Instalación de bases de datos con Micro-Isis. El archivo cuenta con documentos desde 1870. Se tiene el diario de sesiones automatizado a 48 horas de la sesión. Se ofrecen asesorías a las comisiones y legisladores. En 1991 se creó la unidad informática parlamentaria.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-5284
Total de reservas: 0

Ponencia en reunión

La Constitución establece que el poder legislativo es ejercido por el Congreso, compuesto por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, los titulares de cada una son elegidos por el pueblo con la anuencia presidencial. La Cámara de Diputados cuenta con 80 miembros titulares, 80 suplentes y 22 comisiones. La de Senadores se integra con 45 titulares y 30 suplentes y 16 comisiones. Cada Cámara tiene independencia administrativa y se apoyan con unidades. Entre las unidades está la Dirección de Documentaciones y Archivo, encargada de la recepción, control, organización y distribución de la información producida y requerida en las Cámaras del Congreso. Cuenta con equipo de cómputo y ofrece servicios automatizados. La biblioteca fue creada en 1992, contiene material especializado en legislación nacional e internacional, técnica y práctica parlamentaria, política, ciencia jurídica, educación, economía, agricultura y ganadería, trabajo, salud pública, bienestar social, urbanismo, industria y comercio, estadística, recursos naturales y obras de referencia. Instalación de bases de datos con Micro-Isis. El archivo cuenta con documentos desde 1870. Se tiene el diario de sesiones automatizado a 48 horas de la sesión. Se ofrecen asesorías a las comisiones y legisladores. En 1991 se creó la unidad informática parlamentaria.

Analíticas

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad