Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La Modernización de la Biblioteca Central "Gregorio Torres Quintero" de la U.P.N. 1990-1992 y su repercusión en los usuarios

Por: Alvarado Jurado, ArnulfoColaborador(es): Maya Hernández, Luis | Pérez Paz, Nahúm [asesor]Tipo de material: TextoTextoIdioma: SPA Detalles de publicación: México: A. Alvarado Jurado ; L. Maya Hernández, 1994 Descripción: 156 hTema(s): Bibliotecas Centrales | Bibliotecas Universitarias | Servicios Bibliotecarios
Contenidos:
Tesis
Nota de disertación: Tesis (Licenciatura en Biblioteconomía) -- SEP, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía Resumen: Con la modernización educativa, la Biblioteca Central "Gregorio Torres Quintero" sufrió cambios tanto físicos como de estructura que buscaban convertirla en una biblioteca de excelencia. Surgió luego la necesidad de llevar a cabo un estudio para conocer: ¿Cuáles fueron estos cambios? ¿Cuál es la repercusión en los usuarios?, así como si la transformación respondió a las expectativas esperadas. Las conclusiones afirman que la biblioteca se ha fortalecido en muchos aspectos y sí responde a las necesidades de información que demandan un mayor uso de los servicios y una mayor concurrencia de los usuarios./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
INFOBILA
General 1 Estanteria IBL-11189
Total de reservas: 0

Tesis (Licenciatura en Biblioteconomía) -- SEP, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía

Tesis

Con la modernización educativa, la Biblioteca Central "Gregorio Torres Quintero" sufrió cambios tanto físicos como de estructura que buscaban convertirla en una biblioteca de excelencia. Surgió luego la necesidad de llevar a cabo un estudio para conocer: ¿Cuáles fueron estos cambios? ¿Cuál es la repercusión en los usuarios?, así como si la transformación respondió a las expectativas esperadas. Las conclusiones afirman que la biblioteca se ha fortalecido en muchos aspectos y sí responde a las necesidades de información que demandan un mayor uso de los servicios y una mayor concurrencia de los usuarios./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad