TY - BOOK AU - Rivas Flores, Miguel TI - Información y posmodernidad PY - 1998/// CY - México PB - M. Rivas Flores KW - Análisis Semántico KW - Información N1 - Monografía; Tesina (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología. Asesor: Figueroa Alcántara, Hugo Alberto N2 - La posmodernidad surge como la expresión de novísimas formas de creación y recreación. La condición posmoderna es un fenómeno de gran complejidad que se encuentra vinculado con otros procesos: la globalización, las contraculturas, la hipertextualidad, el ciberespacio, las realidades virtuales, los universos digitales. Ensayo y reflexión en torno de las mutuas relaciones entre información y posmodernidad. Se define a lo posmoderno como el estado que guarda la cultura después de las transformaciones que han afectado las reglas del juego de la ciencia, la literatura y las artes, sobre todo en el siglo XX. Y la realidad es más bien el resultado de la combinación y la contaminación (en el sentido latino) de las múltiples imágenes, interpretaciones y reconstrucciones que distribuyen los medios de comunicación en competencia mutua y, desde luego, sin coordinación central alguna./ CUIB ER -