Stable Rodríguez, Yudayly

Estado de la accesibilidad web de los portales de gobierno electrónico en América Latina / State of web accessibility of e-government portals in Latin America Yudayly Stable Rodríguez, Leandro Bernal Pérez, Ernest Álvarez Calderón, Carlos Antonio Sam Anlas

Objetivo: Analizar el estado de la accesibilidad web, de las páginas principales de los portales de gobierno electrónico de América Latina, comprobando el cumplimiento de las pautas de accesibilidad web, del World Wide Web Consortium en la recomendación 2.0.
Diseño/Metodología/Enfoque: Se analizaron algunas de las herramientas de evaluación basadas en las normas WCAG 2.0 tales como TAW, eXaminator, AChecker, el SortSite, para verificar la accesibilidad web. Se escogió la herramienta TAW, para todas sus pautas y criterios de éxitos, en una muestra de 20 portales de gobierno electrónico.
Resultados/Discusión: Como resultado se obtuvo que, la muestra analizada, no alcanza un nivel aceptable de accesibilidad web, debido a que el porcentaje de éxito de los criterios evaluados fueron entre muy deficientes y deficientes, errores que dificultan la accesibilidad, y evidencia carencias en el desarrollo web, no acordes a un diseño universal o diseño para todos, que satisfaga las necesidades de información, independientemente de las capacidades del usuario.
Conclusiones: En América Latina existen varios avances en el desarrollo de portales de GE, sin embargo, sigue siendo una deficiencia la accesibilidad web bajo el principio de inclusión para todos, debido a que de los 20portales analizados arrojó que todos presentan en mayor o menor medida errores que dificultan la accesibilidad, al alcanzar valores entre muy deficiente y deficientes de accesibilidad web.
Originalidad/Valor: Contribuye a la optimización y mejora de los procesos de desarrollo de portales web para el acceso, búsqueda y recuperación de la información en los entornos socio-culturales en América Latina. Los Autores

Gobierno electrónico Accesibilidad web Herramientas de evaluación WCAG 2.0