TY - SER AU - Christofoletti Silveira,Naira AU - Gonçalves Moreira Tálamo,Maria de Fátima TI - A forma de recuperação e a terminologia após os requisitos funcionais para registros bibliográficos SN - 1562-4730 PY - 2008/// CY - Brasil PB - University of Pittsburgh KW - Revistas de Bibliotecología KW - Catálogos en línea KW - Recuperación de información KW - Estudio y enseñanza KW - Brasil KW - Registros Bibliográficos KW - Terminología KW - Desarrollo profesional KW - Requisitos funcionales para registros bibliográficos N1 - Periodicidad: trimestral; A partir del número 6 del año 2000 la revista cambio de nombre a "Biblios: Revista electrónica de bibliotecología, archivología y museología"; El link es de la página Redalyc. (La fecha de publicación del artículo no necesariamente coincide con la página que se recopilan los datos); El documento en texto completo no se encuentra en la página oficial de la revista, se puede consultar en texto completo (PDF); Artículo de revista N2 - Analiza los cambios en la recuperación de información en los catálogos en línea y la terminología de los Requisitos funcionales para registros bibliográficos (FRBR). El presente trabajo se caracteriza como una investigación teórica y analiza la literatura para identificar la adopción de nuevos términos y conceptos originados, o consolidados, con el FRBR. Examinar los cambios en la presentación de los registros bibliográficos en comparación con el catálogo de la Biblioteca Nacional (BN) con los registros bibliográficos en la disertación de Moreno (2006) y la demostración de la implementación del sistema VIRTUA, un sistema basado en FRBR. Parecía que el FRBR con la organización de la recuperación de información se vuelve una terminología más clara y más precisa; Análise das alterações na forma de recuperação da informação em catálogos em linha e na terminologia oriundas dos Requisitos Funcionais para Registros Bibliográficos (FRBR). Ca-racterizada como uma pesquisa teórica, a investigação recorreu à literatura para identificar a adoção de novos termos e conceitos originados, ou consolidados, com os FRBR. Para analisar as alterações na forma de apresentação dos registros bibliográficos comparou-se o catálogo da Biblioteca Nacional com os registros bibliográficos presentes na dissertação de Moreno (2006) e na demonstração da implementação do sistema VIRTUA, um sistema baseado nos FRBR. Constatou-se que com os FRBR a organização da recuperação da informação se torna mais clara e a terminologia mais precisa UR - http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16118981001 ER -