Sociedad de la información y literacidad crítica : implicancias en la formación del profesional de la información.
- Montevideo, Uruguay : Universidad de la República ; Facultad de Información y Comunicación, Instituto de Información, 2011.
- Esta revista de 2005 a 2011 se publicó cada tres años.
- No. 14/16 (2011), p. 62-76
Periodicidad : Esta revista de 2005 a 2011 se publicó cada tres años.
Artículo de revista.
El presente abordaje busca propiciar la reflexión acerca de las implicancias de la lectura y la escritura en la Sociedad de la Información. A través del concepto de literacidad crítica se insiste en la resignificación del acto de leer, pues además de saber decodificar, interpretar un código, mostrar una competencia semántica y pragmática, en los actuales tiempos es imprescindible asumir un rol de analista, identificando las opiniones, valores e intereses del texto en un contexto determinado. En este marco se propone considerar la necesidad de desarrollar en el currículum universitario la alfabetización académica, entendida como las actividades y estrategias de lectura y escritura propias de las prácticas discursivas con las que cada disciplina elabora el conocimiento, en este caso aplicado a las Ciencias de la Información.
2301-1378
= Informatio : Revista de la Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines.
Revistas de bibliotecología Sociedad de la Información Formación de profesionales en información Ciencias de la Información--Generación de conocimiento