TY - BOOK AU - Reyes Gallegos,Artemisa Margarita TI - Los acervos de documentos musicales. ¿Libros raros, libros especiales? SN - 0187-358X PY - 2016/// CY - Mèxico PB - Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información KW - Revistas de bibliotecología KW - Música KW - Partituras KW - Impresos -- Música KW - Audiovisuales KW - Acervos -- Música KW - Preservación Documental -- Sonora N1 - Periodicidad: cuatrimestral; Artículo de revista N2 - La música como interpretación sonora, como idea creativa y como fenómeno social ingresa a los acervos documentales bajo diversas modalidades. La podemos encontrar en el registro de representación sonora y audiovisual cuando se trata de una interpretación o concierto y como registro gráfico en la partitura, ya sea impresa o manuscrita, antigua, moderna o digital y en diversos documentos textuales y gráficos de música o referentes a ella. Los tipos de documentos en que se plasma la música son librarios (manuscrito, impreso) o libro-música, entre ellos los de música notada, como las partituras, o de música programada, como los sonoros y audiovisuales. Independientemente de su formato y soporte, el documento testimonia un determinado entorno, que puede ser académico, religioso, comercial, artístico, que refleja el desarrollo de la música así como la destreza de la técnica de escritura manual e impresa o el desarrollo de la tecnología. Puede ser parte de un acervo que comprenda testimonios y trascienda en la memoria de la sociedad. La vasta variedad de documentos y objetos musicales tangibles constituyen la representación o vehículo material de una expresión intangible, como lo es la música, que requiere de un trabajo interdisciplinario para su tratamiento y estudio UR - http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/57609/51064 ER -