Ramírez Aceves, Merizanda.

El sistema de rendición de cuentas mexicano y su interacción con la Archivística. - Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires; Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2014. - Semestral. - No. 30 ([ene./jun.] 2014), p. 79-104

Periodicidad: Semestral.

Artículo de revista

La Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, el Archivo General de la Nación, el Instituto Federal de Acceso a la Información, los Archivos de la Administración Pública Federal y la Archivística son elementos comunes a una misma tendencia resolutiva de información, pues cada uno de ellos se encuentra altamente ligado al otro y, de no coadyuvar alguno de estos de la manera correcta, el resto de las funciones, procesos y sobre todo los resultados, merma la posibilidad de la adecuada disposición de la información. Abordar las políticas públicas en materia de rendición de cuentas, transparencia y acceso a la información gubernamental en la mayoría de las ocasiones remite a planteamientos y observaciones que se expresan desde el punto de vista político, legal, normativo, democrático y hasta tendencial y, a sabiendas de ello, se busca desde el principio introducir una nueva perspectiva capaz de mostrar, detallar y esquematizar sistemáticamente el trasfondo metodológico archivístico que hace posible el desarrollo eficaz y eficiente de dichas políticas.

1851-1740 = Información, cultura y sociedad.


Archivo General de la Nación (México)
Instituto Federal de Acceso a la Información (México)


Políticas de Archivos
Acceso a la Información
Transparencia de la información
Normalización archivística
Archivos Públicos
Sistemas de rendicion de cuentas