Sociedad de la Información e inclusión digital en España : iniciativas y proyectos en marcha. Segunda parte.
- vol. 37, nos. 2-3 (ago./dic. 2006), p. 15-33
Artículo de revista
La construcción de una Europa basada en el conocimiento plantea nuevos retos, la erradicación de la ruptura digital y del analfabetismo informacional. Para ello, el Plan de Acción eEurope 2005 destaca, dentro de sus objetivos estratégicos, el desarrollo de programas específicos que estimulen el acceso a Internet, a través del establecimiento de Puntos de Acceso Público a Internet (PAPI's) ubicados en Centros de Acceso Público a Internet (CAPIs), Nuevos Centros del Conocimiento (NCC), Telecentros, Bibliotecas Públicas y Centros Educativos, como vía para llegar a todos los colectivos, sobre todo a aquellos que se encuentran más aislados. Con el objetivo de evaluar y dar a conocer la labor que se viene realizando en España, a partir de las directrices emanadas del Plan de Acción eEurope, se desarrolló la presente investigación, que no solo pone de manifiesto la misión de estos PAPI´s, como entidad encargada de equilibrar, territorialmente, la difusión, uso y acceso de las TIC's y otros servicios profesionales de un mayor nivel; sino que expone las principales redes creadas y describe el papel que viene desempeñando la Unión Europa y la administración pública española a través de programas, iniciativas comunitarias y proyectos como e-Learning, EQUAL, INFO XXI, España.es, Internet Rural, Internet para las Bibliotecas y acciones específicas impulsadas, desde comunidades autónomas españolas, que estimulan y fomentan la implantación y la sostenibilidad de Puntos de Acceso Público a Internet en todo el territorio.
0864-4659 1606-4925
= Ciencias de la Información
Plan de Acción e-Europe 2005
Tecnología de la información Acceso a la información Bibliotecas públicas Internet