Vivas Moreno, Agustín

El tiempo de la archivística : un estudio de sus espacios de racionalidad histórica Time of archival science : a review of its historic rationality spaces - Vol. 33, no. 3 (set./dez., 2004), p. 76-96

Artículo de revista

Esta propuesta tiene como objetivo principal la confección de las bases que conformen una Historia Cultural de la Archivística. Para ello se basa en un eje fundamental: la formulación de los diferentes "espacios de racionalidad histórica" que han conformado la historia de la disciplina. Concibe cuatro grandes espacios de racionalidad histórica dentro del desarrollo archivístico: la archivística como instrumento inductivo y funcional, como doctrina patrimonial y jurídico-administrativa, como desarrollo historiográfico y teoría especulativa y la archivística en la sociedad del conocimiento. Cuyas peculiaridades podrían quedar especificadas a través de la ampliación del campo de actuación de la archivística, su expansión científica, su inserción en el ámbito de las Ciencias de la Documentación, la determinación de los archivos como sistemas de información, y el determinismo tecnológico. Infiere como resultado principal que dichos espacios de inteligibilidad de la historia de la archivística son básicos para la comprensión de la historia cultural de la misma /CUIB

0100-1965 = Ciência da informaçao


Archivología
Historia de la Archivología
Investigación


España

Archivística