TY - BOOK AU - Ocampo Téllez-GirónDominica TI - Estado de los cibercafés en México. Informe preliminar KW - Acceso a la información KW - Internet KW - Tecnología de la información KW - México KW - Cibercafés N1 - Artículo de revista N2 - Por el avance en el ámbito de la telemática y sus aplicaciones el gobierno ha mostrado interés en encontrar formas de dar acceso a la población (de bajos recursos) a las tecnologías de información. En particular en la Ciudad de México los telecentros pueden contribuir no sólo a permitir el acceso a la población a las herramientas telemáticas sino a la generación de empleos. Es por esta razón que se presenta este estudio sobre los cibercafés (concepto cercano al telecentro) en México, utilizando para ello, los registros que tiene la Asociación Mexicana de Cibercafés (AMCC) Destaca que la AMCC tiene 286 cibercafés en toda la República Mexicana (1999), y la mayoría se concentra en el D.F., Estado de Veracruz. Sus inicios fueron entre 1993 y 1994 pero despegaron hasta 1996. En la Cd. de México suman 61. Presenta Estadísticas de estos Centros por entidad federativa, por inicio de actividades, por tarifas, servicios que ofrecen; infraestructura, crecimiento, etc. /CUIB ER -