La producción filosófica en revistas nacionales analizadas en FILOS
- México : V. Carmona Victoria, 2003
- 192 p.
tesis (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM. Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología
Tesis
El objetivo del trabajo es determinar en que medida las revistas académicas registradas en la Base de Datos FILOS -que recoge y difunde lo que en México se ha publicado sobre filosofía a partir [B 1975- responden al modelo de calidad editorial para ser ingresadas en bases de datos y servicios de índices y resúmenes, y a través de éste, identificar los indicadores que favorezcan su visibilidad; y por otro lado, analizar su producción: revistas, autores y temas. El primer capítulo expone el tema de la actividad científica, la comunicación científica y el artículo científico como medio de comunicación. Las características de la revista académica y sus problemas para después abordar los indicadores de calidad y con fines de indización. El capítulo dos aborda la actividad filosófica, su comunicación, producción, publicación y temática , en México. El tercer capítulo está enfocado al Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM y después se centra en su Base de Datos FILOS: objetivos, alcance, cobertura y características. Su proceso de selección y análisis. El cuarto y último capítulo presenta la investigación realizada y sus resultados. Primero, en que medida las revistas registradas en FILOS, responden al modelo de calidad editorial para su ingreso en la Base. Segundo, determinar la relación que existe, en cuanto a la producción, entre revistas, autores y temas /CUIB
Bases de Datos Bibliometría Comunicación Científica Indicadores de Calidad Revistas Académicas