Voces y memoria : el Archivo Sonoro de la Emisora Cultural Universidad de Antioquia: "La Voz de la Universidad".
Voices and memory : the Sound Archive of the Emisora Cultural Universidad de Antioquia: "La Voz de la Universidad".
- Colombia, 2003.
- Papel
- Vol. 26, núm. 1 (ene. / jun.), p. 37-51
Artículo de revista
Existe un vínculo análogo entre la labor del bibliotecólogo y el periodista con la del historiador, cuando durante sus búsquedas y análisis reactualizan información sobre sucesos muchas veces olvidados. El archivo es el lugar en se guardan los documentos, y su diversificación se hace cada día mayor a medida que aparecen nuevos soportes. Todas las formas pueden conservarse para su posterior reconocimiento, ya sean textos, imágenes, voces, objetos. El como elemento transmisor de historia se constituye en un valioso soporte para el almacenamiento de registros de incalculable valor. La Facultad de Comunicaciones y la Emisora Cultural Universidad de Antioquia, realizaron el memoria hecha palabra" para determinar el acervo oral contenido en los archivos de la estación sonora, ordenarlo, clasificarlo y transferirlo a soportes digitales. Se prestó especial interés a la serie Martes del Paraninfo, exclusivo de la Emisora, y se organizaron sus más de mil cintas mediante descripción bibliográfica, análisis de información, preparación física y catalogación. A sus 70 años, la Emisora Cultural Universidad de Antioquia, pionera de la radiodifusión cultural en Colombia y universitaria en la región, posee la suficiente madurez para fijar políticas modernas de salvaguarda, utilización y difusión de la memoria oral /L.R.C.
= Revista Interamericana de Bibliotecología
Emisora Cultural Universidad de Antioquia--Colombia