El síndrome "Big Science" y su influencia en el proceso de maduración de la física mexicana de partículas elementales
The "Big Science" syndrome and its influence in the maturity of mexican elementary particle physics
- España, 2002
- Papel
- Vol. 25, Núm. 4 (Oct.-Dic.), p. 409-420
Artículo de revista
Esta dinámica se encuentra cu antificada en este trabajo en forma de indicadores bibliométricos de entrada (crecimiento de los recursos humanos, programas y grupos de investigación) y de salida (incrementos en la producción e impacto científicos) /M.E.L.M.; F.C.R. Identificamos la influencia de las circunstancias internacionales sobre la evolución de la física de partículas elementales en el proceso de maduración de la disciplina en el ámbito local mexicano, a través de un estudio bibliométrico de la producción e impacto científicos y los recursos hu manos de la física mexicana de partículas elementales (FMPE). El estudio se apoya en tres fuentes de información: 1)un sistema internacional de información especializado en el área de física de altas energías (SLAC-SPIRES-HEP); 2)los Catálogos Latinoamericanos de Programas y Recursos Humanos en Física 1985-2001; 3)una base de datos desarrollada localmente sobre la producción e la física mexicana en el área, durante el periodo 1971-2000. Encontramos que la influencia "big science" ha dado lugar a una nueva estructura organizacional de la FMPE y a una nueva dinámica de crecimiento de recursos y productos.
= Revista Española de Documentación Científica
Bibliometría Comunicación Científica Indicadores de Productividad Científica Investigación Científica