Programa de automatización de bibliotecas : proceso de selección de software.
- Cd. Juárez, Chih. México : Dirección General de Información y Acreditación, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2000.
- p. 145-172.
- Papel
Capítulo de libro
La autora describe el proceso de selección del software dentro del Programa de Automatización de Bibliotecas, para la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las cuales se han desarrollado de manera descentralizada. Para la selección del software se evaluaron los sistemas desarrollados o más utilizados en México; siendo los primeros descartados: SIABUC, Logicat y MicroIsis, entre otros. Para evaluar algunos sistemas extranjeros, se hizo una revisión en la literatura de los que más instalaciones y capacidad tuvieran y se dieron cita a los tres grandes proveedores de hardware: IBM, Digital y HP, para que integraran su propuesta de hardware con el sistema más adecuado para la automatización de bibliotecas, entre los que destacan: Dynix, Data Research e Innovative Interfaces, VTLS Y DRA. Presenta el procedimiento de la evaluación para estas propuestas. Finalmente muestra las gráficas de los sistemas evaluados con la puntuación obtenida de cada uno de ellos en las diferentes áreas en que fueron calificados /CUIB
Automatización de Bibliotecas universitarias Programas Computacionales de Aplicación Bibliotecaria