Hongos contaminantes en áreas de archivos y bibliotecas de Cuba : fuentes de aislamiento. Capacidad deteriorante y respuesta al tratamiento con formalina de las especies más frecuentes
- Papel
- 3a. época, vol. 1, no. 1 (enero-abr. 1999), p. 12-18
Artículo de revista
En los últimos años numerosos investigadores cubanos han desarrollado estudios sobre la contaminación microbiana en áreas de archivos y bibliotecas, cuyos resultados en mucha ocasiones no han sido publicados, encontrándose esta valiosa información dispersa en diferentes instituciones y personas. Para este trabajo se realizó la búsqueda y recopilación de estas investigaciones, obteniendose 23 trabajos que corresponden a 24 autores y que representan la investigaciones realizadas en el periodo comprendido de 1984 a la fecha. Se confeccionó un listado general de los hongos contaminantes y sus fuentes de aislamiento, con un total de 39 géneros y 112 especies. Se señalan los más frecuentes y se realizan las pruebas para determinar su capacidad deteriorante y respuesta al tratamiento con formalina, uno de los fungicidas más empleados en nuestro país. Pretendemos que este trabajo sea una referencia útil para aquellos especialistas que incursionan en este campo de la conservación de nuestro patrimonio documental /A.G.
= Bibliotecas y archivos
Bibliófagos Conservación de Documentos Control de Plagas Patrimonio Documental