TY - BOOK AU - Macías Chapula, César A. TI - Contribución de la cienciometría y la bibliometría en la construcción de la sociedad del conocimiento SN - 9683684181 AV - HC79/I55C66 PY - 2000/// CY - México PB - UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas KW - Bibliometría KW - Cienciometría KW - Indicadores KW - Productividad Científica N1 - Trabajos presentados en el XVII Coloquio Internacional de Investigación Bibliotecológica. Contribución al desarrollo de la Sociedad del Conocimiento; Ponencia en reunión N2 - Información y sociedad no se puedan separar, son parte de un sistema y de un ciclo de vida. El dato, la información, el conocimiento y la evidencia científica, conformam los diversos niveles y recursos que utilizamos para organizar y administrar los insumos incorporados en las bases de datos y los sistemas de información. Los datos los recuperaramos de las bases de datos, en las que esta organizada la información, el conocimiento se obtiene del análisis crítico, bibliométrico y cienciométrico de la producción científica y por último, la evidencia científica ocupa un nivel especial en la organización y administración del conocimiento, ya que permite a través del meta-análisis y la revisión crítica a cargo de pares, identificar la emergencia de lo evidente científicamente. En la ponencia se da cuenta de algunas de las contribuciones que la bibliometría y la cienciometría han aportado en la construcción de la sociedad del conocimiento. Bibliografía /CUIB ER -