TY - BOOK AU - Morales Campos,Estel TI - El fin de siglo, la globalización y la infodiversidad SN - 0187-358X PY - 2000/// CY - México PB - Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas KW - Globalización de la Información KW - América Latina KW - México KW - Infodiversidad N1 - Periodicidad: semestral; Artículo de revista N2 - En el inicio del siglo XXI, la creación de productos informativos se modifica de acuerdo con una comunicación más libre, flexible y expansiva, merced al fenómeno que representan, por un lado, la globalización y, por otro, la infodiversidad. Se plantea reflexionar, pues, sobre esos dos aspectos dentro de nuestro entorno más cercano : México y América Latina. El primer acercamiento al respecto se refiere a la información y al desarrollo regionales (determinando que uno de los desafíos más notables estaría representado por el afianzamiento y auge de una educación permeada de información). Se aborda después el tránsito del siglo XX al XXI, visto a través de la globalización : su concepto y su impacto económico, social y cultural (en particular, su incidencia en el ámbito de la información); se sugiere, por ende, el establecimiento de un sistema global de información que ofrezca un acervo técnico,científicoy humanístico-social de gran riqueza, donde esté representada la información que genera cada país, a través de todas sus posibilidades de almacenamiento, tanto de consumo local como internacional. Por otro lado, se elucida la que en ese proceso representa la infodiversidad (término que es explicado y valorado en el contexto del conocimiento contemporáneo). Se enfatiza, más adelante, la urgente necesidad por rescatar la producción informativa latinoamericana como un valor estratégico y económico, de acuerdo con los requerimientos y demandas de los usuarios universales UR - http://rev-ib.unam.mx/ib/index.php/ib/article/view/3928/3480 ER -