Voutssás Márquez, Juan.

La importancia de las revistas electrónicas en el acceso a la información. - México : UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas, 1998. - p. 144-171. - Papel - Monografías ; 25 . - UNAM, Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas .

Capítulo de libro

El incremento en la velocidad de comunicación es lo que en la actualidad le imprime ese sello de vertiginosidad al desarrollo científico (esta designación incluye la información científica, humanística, artística y tecnológica), pero en realidad no es tanto la velocidad para realizar una investigación lo que se ha incrementado, sino la velocidad con que sus resultados pueden ser comunicados, leídos y aprovechados a su vez por otros. Las teorías evolucionan, se matizan se yuxtaponen, contraponen, dividen o complementan con mayor rapidez debido a la enorme comunicación que hay hoy en día entre los investigadores de una disciplina. Con diferencia de meses y hasta de semanas, los grupos de investigación les comunican sus avances a sus pares. Esto lo permiten sobre todo las revistas electrónicas, cada vez más frecuentes. Se describen las características de la revista electrónica y también las de sus autores, editores y agencias distribuidoras. Se incluyen algunas de las reacciones experimentadas por las agencias indizadoras y las bibliotecas y centros de información./ CUIB


Acceso a la información
Recopilación de información
Revistas electrónicas


México

Bibliotecas electrónicas

Z669.7/I54/V.1