Informe del Archivo Histórico de la Ciudad de México
- México: Archivo General de la Nación, CONACULTA, 1994
- p. 97-104
- Papel
- Galeana, Patricia, coord. .
Capítulo de libro
El documento más antiguo que tiene este Archivo es el Acta de Cabildo fechada el 8 de marzo de 1524, y su acervo llega hasta 1828, en que se destituye el sistema municipal en el Distrito Federal. El Archivo está conformado por: el Archivo Histórico del Ayuntamiento de México (1524-1528); el Archivo Histórico del Municipio de San Angel (1775-1928); el Archivo Histórico del Municipio de Tlapan (1808-1927); el Archivo Histórico del Municipio de Tacubaya (1793-1928); el Archivo Histórico del Municipio de Guadalupe Hidalgo (1627-1928); el Archivo Histórico del Municipio de Tacuba (1903-1928); el Archivo Histórico del Múnicipio de Mixcoac (1848-1928); el Archivo Histórico del Municipio de Coyoacán (1823-1928); los Padrones Municipales (1890-1930), y el Archivo Histórico de los Gobiernos del Distrito Federal (1824-1928). Se describen brevemente los propósitos y metas del Archivo así como su estructura, recursos financieros y humanos, la ordenación y descripción de sus acervos, la preservación de éstos, las políticas de acceso y servicios de referencia y los programas de adquisiciones./ CUIB