Aspectos curriculares.
- México : UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, 1990.
- p. 35-40.
- Papel
- Jornadas de la Facultad de Filosofía y Letras, 8 .
Documento suelto
Se comentan los principales factores que inciden en la formación profesional del bibliotecólogo, desde un punto de vista curricular. El curriculum se justifica externamente, su relevancia, si la tiene, debe reflejar tanto el medio político, como el social o el económico. Es decir, que la sociedad y sus modificaciones tienen mucho que ver con las configuraciones de los curricula en todas las disciplinas, incluida, por supuesto la bibliotecológica. Naturalmente, también inciden otras cosas: la naturaleza del estudiante, la naturaleza de la bibliotecología, y la tecnología educativa, por ejemplo, pero, se insiste, el curriculum se genera a nivel de una revisión epistemológica de lo que es la propia disciplina y lo que es y significa su vinculación y efectos en la sociedad a través de sus profesores, alumnos, investigadores, expertos y asesores. Estructurar un plan de estudios no es tarea fácil, implica una profunda reflexión, imaginación, dominio de la disciplina, cratividad y un buen y atinado conocimiento de la sociedad en la que se vive./ CUIB
Enseñanza de la Bibliotecología Escuelas de Bibliotecología Formación profesional Planes de Estudios