La imprenta en Hispanoamérica
- Madrid: Asociación Nacional de Bibliotecarios Archiveros y Arqueòlogos, 1997
- 206 p. : il.
- Papel
- Biblioteca Profesional de ANABA. Cuadernos ; 13 .
Monografía
Reseña histórica de la imprenta en hispanoamérica que simultáneamente expone algo de la cultura y evolución de los pueblos americanos y las características peculiares de las primeras obras impresas impulsadas por la necesidades religiosas sobre todo y culturales en segundo término, que demandaba el enfrentamiento con pueblos, lenguas y costumbres desconocidas. Los impresores habrían de luchar como extranjeros y en ocasiones transcribir con dificultad esas mismas lenguas. Esto le asignó a la mayor parte de las producciones del siglo XVI un carácter peculiar: constituir un monumento histórico filológico sin precedente, que abarcó desde los orígenes de la Colonia hasta el primer cuarto del siglo XIX, y que comprende una serie de aspectos tipográficos, su evolución, el grabado, las primeras publicaciones periódicas y la mención de los primeros bibliográfos americanos. La historia de la imprenta, tanto como la de la educación, tocan necesariamente la historia misionera. También se mencionan brevemente los nombres y obras realizadas por los primeros bibliografos hispanoamericanos./ CUIB
Biblógrafos Historia de la Imprenta Historia del Libro