Los sistemas de información y los centros de documentación de las ONGs en América Latina : una visión comparativa 1960-1990.
- Lima : Pontificia Universidad Católica del Perú, Departamento de Humanidades, 1997.
- 21 p.
- Papel
- Temas de Bibliotecología e Información ; 3 .
Documento suelto
Reseña las características que tenían los centros de documentación de las ONGs durante la treintena 1960-1990, algunas de las características de estos centros son que se tipifican por recuperar y organizar una información que viene de la literatura gris, difícil de identificar y obtener; fondos documentales constituidos con documentos que tenían los propios investigadores; bibliotecas personalizadas; documentos anónimos e informales; ponencias que daban cuenta de los avances de investigación de los temas en debate; etc. Se describen también los Sistemas de Información que buscaban integrar el conjunto de servicios de información, de donde surgieron los diferentes sistemas de ciencia y tecnología. Uno de los problemas es que no tuvieron la preocupación de crear una infraestructura básica de bibliotecas y servicios de información inserta en criterios de ciudadanía y a escala nacional.