El equipo periferico de comunicacion y almacenamiento Bsu aplicacion en la biblioteca
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CUI Libros | Tesis | (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0200000235 |
Monografía
Memoria (Licenciatura en Biblioteconomía). -- SEP, Escuela Nacional de Biblioteconomía y Archivonomía. Asesor: Angulo Marcial, Noel
El propósito es constituir una aportación al desarrollo de las disciplinas que se imparten en la ENBA. Este trabajo obedece al desconocimiento por parte de los bibliotecarios y a la ausencia de una materia específica en el plan de estudios de la ENBA en relación con los dispositivos que sirven para la comunicación y el almacenamiento de la información, llamado equipo periférico. El capitulo I se centra en los aspectos básicos de la automatización de bibliotecas. En el capítulo II se exponen las definiciones y características del equipo periférico, además, las ventajas, desventajas y costo de cada uno de los equipos. En el capítulo III se desglosan las aplicaciones del equipo periférico en bibliotecas y centros de información documental. Se dan a conocer las investigaciones realizadas en el CICH, INFOTEC, CIMMYT y SECOBI. La metodología utilizada fue de dos tipos: investigación documental e investigación de campo
No hay comentarios en este titulo.