Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Collaboration and research performance in science : a study of scientists at the National University of Mexico (UNAM)

Por: Russell, JaneTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: London : J.M. Russell de Galina, 1998 Descripción: 286 hTema(s): Bibliometría | Cienciometría | Comunicación Científica | Literatura Científica | Productividad CientíficaNota de disertación: Tesis (Doctor of Philosophy) -- City University, London. Department of Information Science Resumen: El presente estudio examina la relación entre la colaboración y el desempeño científico, con una muestra de 15 investigadores mexicanos adscritos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que cuentan con una alta visibilidad en la literatura científica internacional. Tres científicos fueron seleccionados de cada uno de los siguientes campos de investigación donde la UNAM hace importantes contribuciones a la ciencia mundial: biomedicina, química, física, astronomía, astrofísica y geociencias. Se analizaron las relaciones que los científicos han establecido con la comunidad científica internacional mediante una combinación de metodologías. Datos curriculares, bibliométricos y cienciométricos fueron usados para determinar aspectos tales como: a) la trayectoria y entorno de investigación de los 15 investigadores; b) sus publicaciones en la literatura de corriente principal (mainstream), así como en otras fuentes y; c) la relación de estos parametros con otras variables como son edad y disciplina; d) coautoría con colegas adscritos a la misma institución, a otras instituciones nacionales y extranjeras; e) el efecto de años sabáticos y otras visitas prolongadas a instituciones del extranjero para la producción de artículos y patrones de coautoría; y f) la relación entre patrones de coautoría y citas. Tomando en consideración que detrás de los datos bibliométricos existe un mundo social complejo cuyas relaciones influyen en el comportamiento comunicativo de los individuos, el cual sólo puede ser determinado a través de una consulta directa con los científicos, se proporcionó a los 15 investigadores un cuestionario, y posteriormente fueron entrevistados. Las preguntas fueron diseñadas para examinar la validación de las hipótesis derivadas del análisis de los datos obtenidos en la primera parte del estudio, así como para determinar la importancia de los contactos establecidos con colegas en el extranjero, especialmente
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Monografía

Tesis (Doctor of Philosophy) -- City University, London. Department of Information Science

El presente estudio examina la relación entre la colaboración y el desempeño científico, con una muestra de 15 investigadores mexicanos adscritos a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que cuentan con una alta visibilidad en la literatura científica internacional. Tres científicos fueron seleccionados de cada uno de los siguientes campos de investigación donde la UNAM hace importantes contribuciones a la ciencia mundial: biomedicina, química, física, astronomía, astrofísica y geociencias. Se analizaron las relaciones que los científicos han establecido con la comunidad científica internacional mediante una combinación de metodologías. Datos curriculares, bibliométricos y cienciométricos fueron usados para determinar aspectos tales como: a) la trayectoria y entorno de investigación de los 15 investigadores; b) sus publicaciones en la literatura de corriente principal (mainstream), así como en otras fuentes y; c) la relación de estos parametros con otras variables como son edad y disciplina; d) coautoría con colegas adscritos a la misma institución, a otras instituciones nacionales y extranjeras; e) el efecto de años sabáticos y otras visitas prolongadas a instituciones del extranjero para la producción de artículos y patrones de coautoría; y f) la relación entre patrones de coautoría y citas. Tomando en consideración que detrás de los datos bibliométricos existe un mundo social complejo cuyas relaciones influyen en el comportamiento comunicativo de los individuos, el cual sólo puede ser determinado a través de una consulta directa con los científicos, se proporcionó a los 15 investigadores un cuestionario, y posteriormente fueron entrevistados. Las preguntas fueron diseñadas para examinar la validación de las hipótesis derivadas del análisis de los datos obtenidos en la primera parte del estudio, así como para determinar la importancia de los contactos establecidos con colegas en el extranjero, especialmente

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad