Hacia la recuperación de la formación humanística del bibliotecólogo
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CUI Libros | Tesis | (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0200000485 |
Navegando CUI Estantes, Ubicación: Libros, Código de colección: Tesis Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Monografía
Tesis (Doctorado en Pedagogía) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, División de Estudios de Posgrado, Departamento de Pedagogía. Asesor: Moreno y de los Arcos, Enrique; Menéndez Menéndez, Libertad; Aguire Cárdenas, Jesús
Se revisa el papel que han jugado las bibliotecas y bibliotecarios en el pasado con la intención de analizar el desempeño que en la modernidad debería tener el bibliotecólogo. El énfasis recae en el lado humanístico de esta ciencia, aunque sin descuidar esa otra parte que se relaciona con las herramientas de la bibliotecología, hoy tan transfiguradas por la tecnología al grado de que lo que se usa este año como recurso novedoso, al siguiente se vuelve casi obsoleto. Se recuerda que el compromiso del bibliotecario no es con la cosa física sino con la información que en ésta se guarda y que entre los aspectos más importantes del bibliotecólogo está el de facilitar la comunicación con el usuario y su satisfacción, así como el de asegurar, o intentarlo, que la información esté al alcance de todos, con lo que subraya el papel social que debería desempeñar esta ciencia, y el derecho de todos a la información./ CUIB
No hay comentarios en este titulo.