Recursos humanos de posgrado en salud. Su formación en los Estados Unidos
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Clasificación | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CUI Libros | Tesis | (Navegar estantería(Abre debajo)) | 1 | Disponible | 0200000453 |
Monografía
Tesis (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología. Asesor: Licea de Arenas, Judith
El atraso científico-tecnológico (que aquí se esboza), y la importancia que tienen los recursos humanos calificados para el desarrollo de cualquier nación, más el hecho de que no existen investigaciones que permitan conocer y valorar el grado de avance ni las disciplinas hacia las que se inclininan los recursos humanos que van a cursar estudios de posgrado en el extranjero, llevó al autor a escribir esta tesis. Su objetivo principal es identificar los graduados mexicanos en salud que realizaron estudios en Estados Unidos, y determinar si tales estudios estuvieron orientados hacia las áreas que el país requiere desarrollar, y si los postgraduados se incorporaron a la planta científica nacional, es decir a las instituciones de investigación científica del México./ CUIB
No hay comentarios en este titulo.