Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Propuesta de normalización de los resúmenes realizados en el Centro de Documentación del CNCA

Por: Tapia Tinajero, María del SocorroTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : M.S. Tapia Tinajero, 1998 Descripción: 149 hTema(s): Análisis de Contenido | Normalización | ResúmenesNota de disertación: Informe Académico (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología. Asesor: Figueroa Alcántara, Hugo Alberto Resumen: La tesis se propone como una guía para lograr una sistematización de una de las técnicas que ayudan en el manejo de la información para su máximo aprovechamiento. Se trata de normalizar este proceso dada la importancia de su elaboración para el conjunto de operaciones documentales y la circulación de la información. Se describen los tipos de resúmenes que existen, se explican los pasos en su elaboración, se describe el perfil de quien realiza los resúmenes, se presentan las diferentes normas internacionales para resumir, y se establecen las pautas para elaborar resúmenes adecuados a la necesidades del Centro de Documentación del Centro Nacional de Ciencias y Artes CNCA./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Monografía

Informe Académico (Licenciatura en Bibliotecología) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología. Asesor: Figueroa Alcántara, Hugo Alberto

La tesis se propone como una guía para lograr una sistematización de una de las técnicas que ayudan en el manejo de la información para su máximo aprovechamiento. Se trata de normalizar este proceso dada la importancia de su elaboración para el conjunto de operaciones documentales y la circulación de la información. Se describen los tipos de resúmenes que existen, se explican los pasos en su elaboración, se describe el perfil de quien realiza los resúmenes, se presentan las diferentes normas internacionales para resumir, y se establecen las pautas para elaborar resúmenes adecuados a la necesidades del Centro de Documentación del Centro Nacional de Ciencias y Artes CNCA./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad