Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

El derecho de la protección del patrimonio cultural

Por: Salgado Ledesma, Francisca EréndiraTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : F.E. Salgado Ledesma, 1996 Descripción: 277 pTema(s): Memoria de la Humanidad | Patrimonio Cultural | Patrimonio DocumentalNota de disertación: Tesis (Doctor en Derecho) -- UNAM, Facultad de Derecho, División de Estudios de Posgrado. Resumen: Se analizan los diversos ordenamientos que contemplan los bienes que actualmente se conocen como Patrimonio Cultural de la Nación desde la época Colonial hasta hoy. Se enfocan las diversas leyes expedidas sobre esta materia y se ponderan sus virtudes y deficiencias. Se hace una propuesta de definición de lo que es Patrimonio Cultural, buscando que se incorporen a ella los bienes de naturaleza intangible, en nuestros días desprotegidos jurídica y administrativamente en el país. Se relacionan las diversas instituciones y organismos nacionales e internacionales que tienen como tarea la custodia de estos bienes analizando críticamente el desempeño de los de mayor jeraraquía a nivel nacional. Se analiza la postura de México y otros países respecto de los bienes culturales que se localizan fuera de su país de origen y se ilustran los procedimientos llevados a cabo para su restitución. Se efectúa un ejercicio de Derecho Comparado con la legislación cultural de diversos países de América Latina y el Caribe, y se realiza una valoración de la ley monumental vigente relacionando casos gracias a los cuales queda plenamente demostrada la obsolescencia de esta ley, tras lo cual se hace una propuesta alternativa. Se incluye un apéndice documental en el que se recopilan las leyes nacionales emitidas en la materia a partir del siglo XIX./ CUIB
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Monografía

Tesis (Doctor en Derecho) -- UNAM, Facultad de Derecho, División de Estudios de Posgrado.

Se analizan los diversos ordenamientos que contemplan los bienes que actualmente se conocen como Patrimonio Cultural de la Nación desde la época Colonial hasta hoy. Se enfocan las diversas leyes expedidas sobre esta materia y se ponderan sus virtudes y deficiencias. Se hace una propuesta de definición de lo que es Patrimonio Cultural, buscando que se incorporen a ella los bienes de naturaleza intangible, en nuestros días desprotegidos jurídica y administrativamente en el país. Se relacionan las diversas instituciones y organismos nacionales e internacionales que tienen como tarea la custodia de estos bienes analizando críticamente el desempeño de los de mayor jeraraquía a nivel nacional. Se analiza la postura de México y otros países respecto de los bienes culturales que se localizan fuera de su país de origen y se ilustran los procedimientos llevados a cabo para su restitución. Se efectúa un ejercicio de Derecho Comparado con la legislación cultural de diversos países de América Latina y el Caribe, y se realiza una valoración de la ley monumental vigente relacionando casos gracias a los cuales queda plenamente demostrada la obsolescencia de esta ley, tras lo cual se hace una propuesta alternativa. Se incluye un apéndice documental en el que se recopilan las leyes nacionales emitidas en la materia a partir del siglo XIX./ CUIB

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad