Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

La revolución cubana y sus repercusiones en el ámbito bibliotecario : obreros, campesinos y amas de casa como usuarios de las bibliotecas

Por: Noguez Noguez, LucinaTipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: México : L. Noguez Noguez, 1995 Descripción: 239 hTema(s): Derechos a la información | Dispersión de la información | Hábitos de Información | Hábitos de Lectura | Libre Circulación de la Información | Políticas Bibliotecarias | Promoción de la Lectura | Promoción de las BibliotecasNota de disertación: Tesis (Licenciada en Bibliotecología) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología. Asesor: Ramírez Leyva, Elsa Margarita Resumen: Esta tesis surgió a partir del interés por conocer la capacidad real que tiene los movimientos socialistas para transformar los ámbitos cultural, educativo y por ende, bibliotecarios. Por eso se eligió a Cuba con la intención de dilucidar que tanto ha podido modificar la revolución cubana su sistema bibliotecario en beneficio de aquellos sectores de la población que no son habitualmente los destinatarios. Se procuró identificar el papel que desempeñan las bibliotecas cubanas entre las denominada "masas", "leit motiv" de las revoluciones de tipo socialistas. No está de más decir que la revolución tuvo repercusiones benéficas en todos los ámbitos, incluido el cultural y, por ende, el bibliotecarios. Han sido muchos los beneficios para los usuarios y los esfuerzos del sistemas bibliotecario de la revolución: educación obrera y minibibliotecas; minibibliotecas y la Federación de Mujeres Cubanas; bibliobús.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Clasificación Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Libros Libros CUI
Libros
Tesis (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 0200000343
Total de reservas: 0

Monografía

Tesis (Licenciada en Bibliotecología) -- UNAM, Facultad de Filosofía y Letras, Colegio de Bibliotecología. Asesor: Ramírez Leyva, Elsa Margarita

Esta tesis surgió a partir del interés por conocer la capacidad real que tiene los movimientos socialistas para transformar los ámbitos cultural, educativo y por ende, bibliotecarios. Por eso se eligió a Cuba con la intención de dilucidar que tanto ha podido modificar la revolución cubana su sistema bibliotecario en beneficio de aquellos sectores de la población que no son habitualmente los destinatarios. Se procuró identificar el papel que desempeñan las bibliotecas cubanas entre las denominada "masas", "leit motiv" de las revoluciones de tipo socialistas. No está de más decir que la revolución tuvo repercusiones benéficas en todos los ámbitos, incluido el cultural y, por ende, el bibliotecarios. Han sido muchos los beneficios para los usuarios y los esfuerzos del sistemas bibliotecario de la revolución: educación obrera y minibibliotecas; minibibliotecas y la Federación de Mujeres Cubanas; bibliobús.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad