Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Producción científica en ciencias de la salud en los países de América Latina, 2006-2015 : Análisis a partir de SciELO / Aarón Eduardo Carvajal Tapia, Eduardo Carvajal Rodríguez

Por: Carvajal Tapia, Aarón Eduardo [Autor]Colaborador(es): Eduardo Carvajal Rodríguez [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Scientific Production in Health Sciences in Latin American Countries, 2006-2015 : Analysis Based on SciELO [Título paralelo]Tema(s): Producción científica | SciELO | América Latina | BibliometríaRecursos en línea: Texto completo En: Revista Interamericana de Bibliotecología. -- Vol. 42 No. 1 (2019) p. 15-21.Resumen: La importancia de estudiar la producción científica en el área de salud es valiosa, toda vez que la publicación de revistas en la región latinoamericana permite medir y valorar el esfuerzo científico regional, además de identificar los núcleos más activos de producción. A partir de un estudio bibliométrico, observacional, transversal y descriptivo, basado en registros de la base de datos SciELO, periodo 2006 2015, se halló que Brasil destaca como el principal país en producción científica en salud, con una participación del 58,55 % respecto del total, seguido de Cuba y Colombia con el 10,52 y el 8,30 %, respectivamente. Asimismo, Chile, Argentina, Venezuela, Perú y Uruguay contribuyen en la producción de publicaciones en una proporción de entre el 1,03 y el 6,09 %; entretanto, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Puerto Rico cuentan con una participación por debajo del 1,00 % respecto al total de la región. Tres son los países con mayores niveles de producción científica (Brasil, Cuba y Colombia), que aportan el 77,57 % del total de publicaciones realizadas, el resto de países latinoamericanos estudiados (17 de 20) contribuyen con el 22,63 % del total de la producción científica. -- Los Autores. Resumen: The importance of studying scientific production in the health area is valuable, since the publication of journals in the Latin American region allows measuring and assessing the regional scientific effort, as well as identifying the most active nuclei of production. From a bibliometric, observational, cross sectional and descriptive study, based on records from the SciELO database, period 2006 2015, it was found that Brazil stands out as the main country in scientific production in health, with a participation of 58.55 % compared to the total, followed by Cuba and Colombia with 10.52 and 8.30 %, respectively. Likewise, Chile, Argentina, Venezuela, Peru and Uruguay contribute to the production of publications in a proportion of 1.03 % and 6.09 %; meanwhile, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Panama, El Salvador, Honduras, the Dominican Republic and Puerto Rico have a share below 1.00 % of the total for the region. There are three countries with the highest levels of scientific production (Brazil, Cuba and Colombia) that contribute 77.57 % of the total of publications made, the rest of 17 of the 20 Latin American countries studied contribute 22.63 % of the total scientific production. -- Los Autores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

La importancia de estudiar la producción científica en el área de salud es valiosa, toda vez que la publicación de revistas en la región latinoamericana permite medir y valorar el esfuerzo científico regional, además de identificar los núcleos más activos de producción. A partir de un estudio bibliométrico, observacional, transversal y descriptivo, basado en registros de la base de datos SciELO, periodo 2006 2015, se halló que Brasil destaca como el principal país en producción científica en salud, con una participación del 58,55 % respecto del total, seguido de Cuba y Colombia con el 10,52 y el 8,30 %, respectivamente. Asimismo, Chile, Argentina, Venezuela, Perú y Uruguay contribuyen en la producción de publicaciones en una proporción de entre el 1,03 y el 6,09 %; entretanto, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Panamá, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Puerto Rico cuentan con una participación por debajo del 1,00 % respecto al total de la región. Tres son los países con mayores niveles de producción científica (Brasil, Cuba y Colombia), que aportan el 77,57 % del total de publicaciones realizadas, el resto de países latinoamericanos estudiados (17 de 20) contribuyen con el 22,63 % del total de la producción científica. -- Los Autores.

The importance of studying scientific production in the health area is valuable, since the publication of journals in the Latin American region allows measuring and assessing the regional scientific effort, as well as identifying the most active nuclei of production. From a bibliometric, observational, cross sectional and descriptive study, based on records from the SciELO database, period 2006 2015, it was found that Brazil stands out as the main country in scientific production in health, with a participation of 58.55 % compared to the total, followed by Cuba and Colombia with 10.52 and 8.30 %, respectively. Likewise, Chile, Argentina, Venezuela, Peru and Uruguay contribute to the production of publications in a proportion of 1.03 % and 6.09 %; meanwhile, Costa Rica, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Guatemala, Panama, El Salvador, Honduras, the Dominican Republic and Puerto Rico have a share below 1.00 % of the total for the region. There are three countries with the highest levels of scientific production (Brazil, Cuba and Colombia) that contribute 77.57 % of the total of publications made, the rest of 17 of the 20 Latin American countries studied contribute 22.63 % of the total scientific production. -- Los Autores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad