Universidad Nacional Autónoma de México
Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información
Catálogo de la Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo

Evaluación de la formación profesional en archivística : El caso de la Escuela Interamericana de Bibliotecología / Orlanda Jaramillo, María Cristina Betancur Roldán, Andrés Sáenz G.

Por: Jaramillo, Orlanda [Autor]Colaborador(es): Betancur Roldán, María Cristina [Autor] | Sáenz G., Andrés [Autor]Tipo de material: TextoTextoTipo de contenido: texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: recurso en líneaOtro título: Evaluation of Professional Training in Archival Science : The Case of the Escuela Interamericana de Bibliotecología [Título paralelo]Tema(s): Archivística | Formación profesional | Evaluación de programas | Acreditación | Escuela Interamericana de BibliotecologíaRecursos en línea: Texto completo En: Revista Interamericana de Bibliotecología. -- Vol. 41 No. 3 (2018) p. 319-327.Resumen: La reflexión sobre la cultura curricular en perspectiva de la evaluación permanente y el mejoramiento continuo requieren de procesos que evidencien la calidad de la formación profesional; en este contexto se inscribe el presente texto, el cual expone los resultados del proceso de autoevaluación del programa Archivística de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, a la luz de las exigencias y demandas de la disciplina en el contexto colombiano. Proceso que evidenció el alto grado en el cumplimiento de los requerimientos de calidad para la formación de profesionales en Archivística, debido a la madurez, solidez y pertinencia social del programa, en consonancia con los retos disciplinares, las necesidades del medio y la experiencia en formación archivística que tiene la EIB en la región; formación que se enmarca en la concepción de la archivística como disciplina autónoma (independiente de otras que integran las ciencias de la información), fundamentada en la gestión documental, tanto con un enfoque administrativo, patrimonial, como de la memoria de la nación. -- Los Autores. Resumen: The reflection on the curricular culture in perspective of the permanent evaluation and the continuous improvement require processes that show the quality of the professional training. The present text is inscribed in this context, which exposes the results of the self-evaluation process of the Archival Science Program of the Escuela Interamericana de Bibliotecología, University of Antioquia, in the light of the demands of the discipline in the Colombian context. This process evidenced the high degree of compliance with the quality requirements for the training of professionals in Archival Science, due to the maturity, solidity and social relevance of the program, in line with the disciplinary challenges, the needs of the environment and the experience in archival training that the EIB has in the region; training that is part of the conception of archivism as an autonomous discipline (independent of others that integrate the information sciences), based on documentary management, with an administrative approach, patrimonial, as well of the memory of the nation. -- Los Autores.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Clasificación URL Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
INFOBILA INFOBILA INFOBILA
Enlace al recurso Disponible
Total de reservas: 0

La reflexión sobre la cultura curricular en perspectiva de la evaluación permanente y el mejoramiento continuo requieren de procesos que evidencien la calidad de la formación profesional; en este contexto se inscribe el presente texto, el cual expone los resultados del proceso de autoevaluación del programa Archivística de la Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, a la luz de las exigencias y demandas de la disciplina en el contexto colombiano. Proceso que evidenció el alto grado en el cumplimiento de los requerimientos de calidad para la formación de profesionales en Archivística, debido a la madurez, solidez y pertinencia social del programa, en consonancia con los retos disciplinares, las necesidades del medio y la experiencia en formación archivística que tiene la EIB en la región; formación que se enmarca en la concepción de la archivística como disciplina autónoma (independiente de otras que integran las ciencias de la información), fundamentada en la gestión documental, tanto con un enfoque administrativo, patrimonial, como de la memoria de la nación. -- Los Autores.

The reflection on the curricular culture in perspective of the permanent evaluation and the continuous improvement require processes that show the quality of the professional training. The present text is inscribed in this context, which exposes the results of the self-evaluation process of the Archival Science Program of the Escuela Interamericana de Bibliotecología, University of Antioquia, in the light of the demands of the discipline in the Colombian context. This process evidenced the high degree of compliance with the quality requirements for the training of professionals in Archival Science, due to the maturity, solidity and social relevance of the program, in line with the disciplinary challenges, the needs of the environment and the experience in archival training that the EIB has in the region; training that is part of the conception of archivism as an autonomous discipline (independent of others that integrate the information sciences), based on documentary management, with an administrative approach, patrimonial, as well of the memory of the nation. -- Los Autores.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Universidad Nacional Autónoma de México 

Biblioteca Adolfo Rodríguez Gallardo del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información

©2023 Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, UNAM

Aviso de Privacidad